08/05/2025 08:25
08/05/2025 08:24
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:23
08/05/2025 08:22
08/05/2025 08:21
Parana » ER 24
Fecha: 08/05/2025 04:55
¿Y si la gente hubiese votado bien? La elección que Victoria todavía paga Pasaron casi dos años desde aquella elección municipal de octubre de 2023, pero el interrogante sigue más vigente que nunca en Victoria: ¿y si la gente hubiese votado bien? Porque los números son claros: Gastón Bagnat, del frente vecinalista Progreso Cívico Vecinal, obtuvo 8.059 votos (37,73%) Isa Castagnino, de Más para Entre Ríos, ganó con 8.341 votos (39,06%) Una diferencia de apenas 282 votos, en una ciudad con más de 21.000 votantes. Pero lo que marcó el resultado no fue solo el conteo, sino el contexto: una enorme cantidad de votos nulos e impugnados, producto de la confusión generada por el arrastre de Javier Milei, cuyo candidato a intendente era otro, mientras muchos vecinos colocaban en el sobre la boleta de Bagnat junto a la del libertario. Un error técnico, pero letal. Ese desliz —comprensible, pero costoso— dejó a Bagnat fuera del municipio, a pesar de haber sido el más votado en las PASO y de haber cosechado un respaldo electoral firme. ¿El resultado? Castagnino asumió como intendenta y, desde entonces, su gestión ha estado marcada por la falta de planificación, los tropiezos constantes y una creciente decepción ciudadana. Ni siquiera los temas básicos como agua, calles o empleo han tenido una mínima respuesta. En cambio, Bagnat fue designado como presidente de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, donde consolidó su perfil técnico y político. En silencio, con gestión, y sin estridencias, se movió con eficacia en un organismo complejo y sensible, generando consenso incluso con sectores que no lo habían votado. Mientras tanto, en Victoria, crecen los reclamos, los baches, y la sensación de haber desperdiciado una oportunidad histórica. Hoy, muchos vecinos se preguntan en voz alta lo que en 2023 parecía apenas una especulación: ¿Y si la gente hubiese votado bien? ¿Qué rumbo tendría Victoria con una conducción seria, con experiencia y sin improvisación? La democracia no se arrepiente, pero sí aprende. Y si la próxima vez hay que mirar mejor la boleta, cortar con más conciencia y entender que cada papelito vale futuro, tal vez este error tan caro no se repita.
Ver noticia original