Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE buscará acordar un nuevo "plan de acción" contra el Gobierno nacional

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 07/05/2025 22:47

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este martes a sus delegaciones provinciales en la ciudad de Buenos Aires para definir un “plan de acción” frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, que el gremio considera perjudiciales para los trabajadores del sector público. La conducción nacional del sindicato deliberará desde las 10 […] La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este martes a sus delegaciones provinciales en la ciudad de Buenos Aires para definir un “plan de acción” frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, que el gremio considera perjudiciales para los trabajadores del sector público. La conducción nacional del sindicato deliberará desde las 10 en el Hotel 27 de Junio, ubicado en la calle Defensa 1469, con la participación de representantes de todo el país. “Los estatales y los sectores populares, junto a los jubilados, hemos sido los más castigados por las políticas de Milei. Nos tenemos que juntar para seguir resistiendo y empezar a planificar el contraataque”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, en la previa del encuentro. La reunión cobra especial relevancia en un contexto de conflictividad creciente y reclamos por el impacto del ajuste en los salarios, las condiciones laborales y la estructura del Estado. ATE ya encabezó múltiples protestas en lo que va del año, incluyendo paros y movilizaciones en rechazo a despidos, recortes presupuestarios y congelamiento de salarios. Según voceros del sindicato, el cónclave buscará no solo establecer un cronograma de medidas, sino también fortalecer la articulación con otras organizaciones afectadas por las políticas oficiales. Unidad con movimientos sociales En línea con esta estrategia de unidad, ATE anunció también la realización de un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), previsto para este jueves. La actividad tendrá lugar en la sede nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón, y tendrá como eje el análisis del nuevo escenario económico y político nacional, particularmente el vínculo con el Fondo Monetario Internacional. Durante ese encuentro se debatirá “el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa”, en un tono crítico hacia el entendimiento alcanzado por el gobierno nacional. “El nuevo acuerdo terminó de decretar a la Argentina como un país intervenido por el FMI y por los Estados Unidos”, advirtió Aguiar, reafirmando la postura del gremio en rechazo a la subordinación financiera. Desde ATE consideran que la situación actual configura una “emergencia social” y remarcan que es necesario construir espacios de resistencia para enfrentar lo que califican como una avanzada neoliberal que busca desmantelar el Estado y precarizar el empleo público. (Con información de Noticias Argentinas)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por