11/05/2025 06:51
11/05/2025 06:49
11/05/2025 06:48
11/05/2025 06:45
11/05/2025 06:45
11/05/2025 06:44
11/05/2025 06:44
11/05/2025 06:43
11/05/2025 06:41
11/05/2025 06:40
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 07/05/2025 22:08
Compartilo con A nivel personal descartó una alianza con La Libertad Avanza, aunque reconoció que se trata de una decisión que involucra al Comité Provincial partidario. Anticipó que antes de las elecciones legislativas se evaluará la pertenencia de la UCR a Juntos por Entre Ríos. Tras la decisión del Tribunal Electoral que impidió al intendente de Concordia, Francisco Azcué, asumir la presidencia, Alicia Oviedo, quien ocupaba el cargo de vicepresidenta primera, asumió la presidencia en su lugar, convirtiéndose así en la primera mujer en presidir la UCR de Entre Ríos. La asunción de las nuevas autoridades partidarias se realizó en la sede del Comité Provincial de la UCR de Entre Ríos. En sus primeras declaraciones como presidente partidaria, Oviedo – actual intendente de la ciudad de Federal- expresó: “estoy bien, me siento muy contenta, estoy feliz de estar acá porque es la casa del partido, porque es el partido que elegí con el retorno a la democracia. Vengo desempeñando mi tarea como presidenta municipal de Federal y ahora he sumado esta tarea”. “Recorrimos cinco veces Federal y la colonia de Federal hablando y escuchado a la gente. Eso nos permitió poder armar un plan de trabajo para Federal y contar con el acompañamiento de la gente. Eso se puede replicar en otros lugares. Nuestro partido tiene esta forma de ser, nuestro partido tiene bases muy firmes. Yendo a la gente y escuchándola tenemos altas posibilidades”, resaltó. Sobre una posible alianza con La Libertad Avanza para las elecciones de octubre, opinó: “planteo las cosas a título personal, porque después nosotros tenemos que conversar al interior del Comité y de ahí va a salir una decisión. El tema de las alianzas lo resuelve el Congreso Partidario, no yo. A título personal considero que ante un gobierno nacional que no mira a la gente que vive de tierra adentro, no tiene sentido estar respaldando una gestión arbitraria y de olvido al resto de los argentinos que no estamos ahí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Destacó que “somos parte del frente político actual de gobierno de la provincia de Entre Ríos. Tengo una excelente relación con el gobernador, pero reclamo para el partido una mesa de diálogo para intercambiar permanentemente todo lo vinculado con la gestión de gobierno. En algunas cuestiones debemos tener más participación”. Por su parte, el diputado nacional Atilio Benedetti, dijo: “fui delegado al Comité nacional para elegir las autoridades a fin de este año. Es un gran desafío poder sintetizar una nueva conducción del radicalismo, que unifique, que represente a todos los radicales. Vamos a elegir lo más conveniente para nuestro partido y la provincia”. La intendente de Federal, Alicia Oviedo, se convirtió en la primera mujer en presidir la UCR Entre Ríos. Confirmó que “en el próximo Congreso se va a definir cómo se va a presentar el radicalismo en las próximas elecciones legislativas. Será un tema discutido, tendremos que evaluar nuestra pertenencia dentro de Juntos por Entre Ríos, la intención del gobernador y lo que piensen los dirigentes del radicalismo”. De todos modos, consideró que en gobierno de Rogelio Frigerio, “venimos teniendo una participación importante así que consideramos que tenemos la posibilidad de llevar adelante y acompañar una buena gestión”. Opinó que “la UCR tiene que ocupar un lugar preponderante a nivel nacional, es columna vertebral de Juntos por Entre Ríos y no descarto la posibilidad de que confluyamos en una alianza electoral donde nadie va a perder sus pertenencias, ni principios ni valores, aunque vayamos en alguna fórmula con algún sector que no comulguemos en muchas cosas que plantea”. No obstante, también opinó que, en el orden nacional, “nuestro partido está bastante disgregado por lo que tenemos que ver cómo se van limando algunas situaciones y se unifican algunos criterios”. Finalmente, respecto a la impugnación de Azcué a la decisión del Tribunal Electoral manifestó que este órgano actuó en correspondencia con “la Carta Orgánica y son decisiones que debemos respetar. Mi postura era acompañar a Francisco, no busque esta tarea pero la tengo y me hago responsable de ello”. Nuevas autoridades Presidenta del Comité Provincial : Alicia Oviedo Vicepresidente Primero: Rubén Dal Molín Vicepresidenta Segunda: María Laura Renoldi Secretario: Marcelo Monfort Prosecretaria: Felicitas Rodríguez Tesorero: Maximiliano Pérez Protesorera: Graciela Carletti Secretario de Prensa y Medios: Enrique Susevich Prosecretaria de Prensa y Medios: Fernanda Gaetano Vocales Titulares Vocal Nº1: Gladys Colli Vocal Nº 2: Oscar Pintos Vocal Nº 3: Sara Foletto Vocal 4º: Luis María Haddad Vocal Nº 5: Ayelén Correa Vocal Nº 6: Rubén Rastelli Voz Nº 7: Valeria Carolina Martínez Vocal Nº 8: Rafael Arévalo Voz Nº 9: Andrea Carolina Repetto Voz N° 10: Roberto Sabbioni Voz Nº11: María Alejandra Viola Vocal Nº 12: Jorge Izaguirre Vocal Nº 13: Vanina Vittori Vocal N: 14: Mario Joannas Vocales suplentes Vocal Nº 1: Silvia Urruzola Vocal Nº 2: Gabriel Epstein Vocal Nº 3: Carolina Rico Vocal Nº 4: Heber Leonardt Landra Vocal Nº 5: Pilmaiquén, Rodríguez Vagaria Vocal Nº 6: Jorge Landra Vocal Nº 7: Julieta Gaetano Rector del partido Hernán Daniel Jacob Delegados del Comité Nacional Atilio Benedetti Andrea Pérez Simondini Marcelo López Lucía Varisco Suplente Darío Shneider. Fuente: El Once y APF.
Ver noticia original