10/05/2025 19:06
10/05/2025 19:05
10/05/2025 19:05
10/05/2025 19:04
10/05/2025 19:03
10/05/2025 19:03
10/05/2025 19:01
10/05/2025 18:55
10/05/2025 18:54
10/05/2025 18:52
» Misionesparatodos
Fecha: 07/05/2025 18:22
Este miércoles 7 de mayo, el Tribunal Electoral de la provincia de Misiones oficializó las listas de candidatos a diputados provinciales que competirán en las elecciones del próximo 8 de junio. Entre las postulaciones habilitadas se encuentra la del exsuboficial de la Policía provincial Ramón Amarilla, quien actualmente se encuentra detenido acusado por los presuntos delitos de sedición e incitación a la violencia colectiva, tras su participación en la protesta policial de abril de 2024 y otro intento de alzamiento posterior. La postulación de Amarilla, que encabeza el partido “Por la Vida y los Valores”, había sido objeto de una impugnación por parte del Fiscal Electoral de la Provincia. Sin embargo, el órgano electoral no hizo lugar al planteo y ratificó su habilitación como candidato, considerando que —hasta tanto no exista condena firme en su contra— el principio de inocencia ampara su derecho a presentarse en las urnas. La oficialización de la candidatura se da en un contexto de fuerte exposición mediática y debate político en torno al rol de Amarilla en la protesta policial que derivó en una intervención judicial y su posterior detención preventiva. De esta manera, el candidato podrá continuar en carrera de cara a los comicios del mes próximo, donde se elegirá la renovación de 20 bancas en la Cámara de Representantes provincial. El Tribunal Electoral, además, dejó firmes las restantes listas presentadas por los distintos frentes y partidos políticos. Con esto, quedó formalmente habilitada la competencia electoral legislativa en Misiones, que se desarrollará el segundo domingo de junio junto a la renovación de concejos deliberantes en varios municipios. El caso Amarilla no es el único en el que se plantearon controversias legales en esta etapa del proceso. Durante los últimos días se evaluaron diversas impugnaciones y observaciones a candidaturas en distintos frentes, pero la mayoría fue desestimada por no reunir los requisitos formales necesarios para impedir la participación de los postulantes. El proceso electoral en curso se desarrolla en un escenario marcado por el impacto de la crisis económica nacional, la disputa de liderazgos dentro de las fuerzas opositoras, y el sostenimiento de la hegemonía política del Frente Renovador de la Concordia, que busca revalidar su predominio legislativo con una nueva camada de dirigentes en su lista oficial. Con la confirmación de las candidaturas, comienza ahora la etapa más intensa de la campaña, con actos, recorridas, spots y debates en todo el territorio provincial. Fuente: Misiones Opina
Ver noticia original