Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Custodio procesiona por Córdoba: bajo las alas de San Rafael

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/05/2025 18:54

    Al bullicio propio de una tarde de sábado de Patios se unió ayer la procesión del Arcángel San Rafael, Custodio de Córdoba, que ha vuelto a recorrer las calles para conmemorar aquella aparición acaecida en el año 1578, donde le juró al padre Andrés de las Roelas que era el Custodio de la ciudad de Córdoba. Poco antes de las siete de la tarde, la plaza de San Rafael era un hervidero de gente. Las colas para ver el patio, que precisamente está junto a la basílica del Juramento, se mezclaban con el público que poco a poco iba llenando la plaza a la espera de que el paso del Arcángel irrumpiera para dar comienzo la procesión. La expectativa se dejó sentir. El momento esperado no tardó en llegar. Previamente, comenzaron las oportunas maniobras que hay que hacer para poner el paso en la calle dada la estrechez de la puerta. Poco a poco, el Arcángel cruzaba el dintel de la basílica mientras el sol tímidamente hacía brillar la sonrosada policromía del Custodio de la ciudad. Ya en la puerta de la basílica y salvados todos los obstáculos, el paso tomó toda su altura. Fue entonces cuando el capataz, Ángel Carrero, llamaba a la primera levantá dedicada al Papa Francisco. Muy lentamente, entre aplausos y los sones de la banda de música de la Esperanza, comenzaba su caminar el Custodio sobre su paso, que estrenando algunas piezas de talla lució exornado en clavel rojo en el friso y rosa roja en las esquinas y jarras. Arropado por un nutrido público Sonaba la marcha Medicina Dei, medicina de Dios para el numeroso público que llenaba la plaza contemplando cómo el Custodio giraba hacia la calle Arroyo de San Rafael en dirección a la parroquia de San Lorenzo. El sol se reflejaba en las doradas alas del Arcángel, que entre el bullicio parecía que volaba por las calles. De nuevo la música, Rey de Reyes, y de fondo las campanas de San Lorenzo tañían a gloria esperando la llegada del Custodio. Tras el paso por San Lorenzo, el cortejo siguió su camino por Santa María de Gracia en dirección a San Pablo y el Ayuntamiento, para luego bajar a la Corredera y dirigirse a la basílica menor de San Pedro, donde hizo estación ante las reliquias de los Santos Mártires. Tras este momento, San Rafael volvió a cruzar la puerta de San Pedro para retornar a su templo cruzando calles como escultor Juan de Mesa, plaza de la Almagra y Fernán Pérez de Oliva para desde la plaza de San Andrés dirigirse a la basílica del Juramento. Se cerraba así una hermosa y florida tarde de mayo en la que la ciudad quedó bajo las alas del Arcángel San Rafael.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por