08/05/2025 16:37
08/05/2025 16:37
08/05/2025 16:36
08/05/2025 16:36
08/05/2025 16:35
08/05/2025 16:35
08/05/2025 16:35
08/05/2025 16:35
08/05/2025 16:34
08/05/2025 16:34
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 07/05/2025 16:11
Gracias a la Unidad de Traslado de la Municipalidad, pacientes como María de los Ángeles Latorre, acceden sin interrupciones a sus tratamientos oncológicos en Concepción del Uruguay. La salud pública se construye con acciones concretas. En ese camino, la Municipalidad de Gualeguaychú continúa fortaleciendo el servicio de la Unidad de Traslado, que garantiza a pacientes oncológicos el acceso a tratamientos en centros especializados fuera de la ciudad. La salud pública se construye con acciones concretas. En ese camino, la Municipalidad de Gualeguaychú continúa fortaleciendo el servicio de la Unidad de Traslado, que garantiza a pacientes oncológicos el acceso a tratamientos en centros especializados fuera de la ciudad. Uno de los casos más recientes es el de María de los Ángeles Latorre, quien completó su tratamiento de radioterapia en Concepción del Uruguay con el acompañamiento permanente de este servicio. La Unidad, integrada por el chofer Pedro Acosta y la enfermera Estefanía Villanueva, quien también coordina el funcionamiento de la unidad, es clave para asegurar la continuidad de su atención médica. María de los Ángeles Latorre, docente rural de 47 años, madre de cuatro hijos y oriunda de Larroque, transita su tratamiento gracias a este acompañamiento. En sus redes compartió: “Quiero expresar un sincero agradecimiento a las personas que me acompañan con oraciones y mensajes que me ayudan a seguir con esperanza. Y especialmente a la Municipalidad de Gualeguaychú, que brinda este servicio gratuito de traslado al Centro ALCEC en Concepción del Uruguay. Es una fuente de apoyo para quienes no tienen cómo viajar ni alguien que los acompañe todos los días”. Además, María destacó la labor de las enfermeras Estefanía y Noelia, y de los choferes Pedro, Germán, Claudio y Jorge: “Con profesionalismo y dedicación, crean un ambiente de contención y esperanza. Este gesto demuestra un verdadero compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad”. El servicio no solo facilita la movilidad, sino que acompaña todo el proceso con personal capacitado y atención humana. Quienes necesiten acceder a esta asistencia pueden comunicarse con la Subsecretaría de Salud al 3446 51524. La Municipalidad de Gualeguaychú sigue trabajando por una salud más accesible, solidaria y equitativa para todos.
Ver noticia original