Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alarma por el nivel de lectura en tercer grado: solo el 45% de los estudiantes alcanza los niveles esperados en todo el país

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 07/05/2025 14:20

    Este martes, la Secretaría de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de la evaluación Aprender Alfabetización 2024, que reveló datos preocupantes: solo el 45% de los alumnos de tercer grado alcanza el nivel esperado en lectura en todo el país. El informe encendió las alertas sobre el proceso de alfabetización en la educación primaria, considerada una etapa clave para el desarrollo futuro de los estudiantes. En el caso de Entre Ríos, los resultados también muestran una situación que demanda atención. Según el desglose del informe, apenas el 15,3% de los alumnos se encuentra en el Nivel V, el más alto de la escala, que implica la comprensión de textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva, y la capacidad para establecer inferencias complejas. En los otros extremos de la evaluación, un 4,2% de los estudiantes entrerrianos quedó en el nivel Lector incipiente, lo que significa que solo logra leer palabras con apoyo de imágenes o está iniciándose en la lectura de enunciados breves. A su vez, un 8,8% fue ubicado en el Nivel I, donde se están iniciando en la lectura de textos simples. El 22% de los alumnos se encuentra en el Nivel II, lo que indica que pueden comprender textos simples, identificando principalmente información literal. En tanto, el 24,6% logró posicionarse en el Nivel III, con comprensión literal de textos complejos y un comienzo en la comprensión inferencial y reflexiva. Por su parte, el Nivel IV —anterior al máximo— abarca al 25,1% de los estudiantes evaluados. Los resultados expuestos por la Secretaría de Educación ponen en evidencia las dificultades que enfrentan los niños en los primeros años de escolaridad para adquirir y consolidar habilidades lectoras. Especialistas coinciden en que estas deficiencias, de no ser abordadas a tiempo, pueden generar consecuencias duraderas en el desempeño académico general de los estudiantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por