Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Policía formuló un plan integral para concientizar sobre seguridad vial en San Pedro

    » Elterritorio

    Fecha: 08/05/2025 06:37

    "Con educación lograremos reducir el riesgo de accidentes, promover el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito, como también desarrollar una cultura vial responsable desde edades tempranas", señaló el oficial Esequiel Gamarra, autor de la iniciativa presentada en el Concejo Deliberante. miércoles 30 de abril de 2025 | 15:37hs. El proyecto será analizado por los concejales del municipio. //Foto: Carina Martínez. Ante la preocupante falta de conciencia vial ciudadana, el oficial de Policía Esequiel Gamarra, de San Pedro, creo un plan integral que trabaja la concientización y sensibilización con respecto a la Ley Nacional de Tránsito. La iniciativa surgió tras los siniestros viales ocurridos últimamente, y sienta sus bases en una fuerte apuesta a la prevención. En la capital de la Araucaria, son varias las propuestas presentadas ante autoridades y funcionarios por parte de vecinos, instituciones o de manera particular, que ponen sobre la mesa la poca concientización respecto a las normas de tránsito y la necesidad de dotar al municipio con infraestructura, dispositivos y herramientas apropiadas para prevenir siniestros viales. Uno de los proyectos más recientes, fue dado a conocer a El Territorio por el oficial de policía que se desempeña en la Unidad Regional XIV, quien, de manera particular, sostenido por su experiencia profesional en el municipio, pudo observar la realidad respecto a la seguridad vial y tuvo el interés de ocuparse en buscar soluciones a una problemática que genera preocupación. El proyecto está centrado en dos ejes, por un lado, la educación y en segundo lugar el fortalecimiento de los controles viales en calles y avenidas. "Es esencial el trabajo en establecimientos educativos para informar desde temprana edad sobre las normas viales y la prevención y concientización mediante controles viales en avenidas y calles del municipio, una tarea que debe realizarse en conjunto entre la Policía de Misiones e inspectores municipales", expuso Gamarra. En cuanto a las principales líneas de acción, el uniformado destacó: "Proponemos un plan integral que combine acciones de reacondicionamiento vial con campañas educativas, con el objetivo de lograr una circulación vehicular y peatonal más segura, ordenada y organizada". El proyecto también contempla el mejoramiento de la infraestructura vial en el municipio, incluyendo rla eparación de baches, pavimentación, mantenimiento preventivo y reacondicionamiento de señalización. "En esa parte la municipalidad es incluida y cumple un rol importante para lograr la implementación del proyecto, la reparación de baches y pavimentación, mantenimiento preventivo y reacondicionamiento de señalización para que se brinde espacios de circulación seguros", expresó el autor de la propuesta. En numerosas oportunidades es posible observar el incumplimiento de las normas de tránsito, desde el uso de cinturón, casco, hasta la realización de maniobras peligrosas, en especial por parte de motociclistas. Por ello, una de las principales finalidades del proyecto es "concientizar, sensibilizar y promover el respeto por las normas de tránsito entre conductores y peatones del municipio". "Con un cambio cultural, con educación lograremos reducir el riesgo de accidentes de tránsito, promover el cumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito, fomentar conductas responsables en la vía pública y desarrollar una cultura vial responsable desde edades tempranas", señaló Gamarra, con énfasis en que los logros comiencen a notarse tanto en la reducción de costos para el Estado como en la estética de la zona urbana. También argumentó que "con mejores infraestructuras en calles, veredas y avenidas, y el uso adecuado de éstas, habrá mayor durabilidad, mejor estética urbana, menor desgaste de vehículos de todo tipo, fortalecimiento del tejido social y mejor acceso a servicios esenciales". La propuesta será analizada por los concejales de San Pedro, ante quienes presentó formalmente la iniciativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por