08/05/2025 06:39
08/05/2025 06:39
08/05/2025 06:38
08/05/2025 06:38
08/05/2025 06:38
08/05/2025 06:37
08/05/2025 06:37
08/05/2025 06:37
08/05/2025 06:36
08/05/2025 06:36
» Sin Mordaza
Fecha: 07/05/2025 13:32
Este lunes 6 de mayo, San Justo conmemoró 157 años de su fundación, recordando aquel día de 1868 en que Mariano Cabal fundó la ciudad sobre tierras cedidas por el entonces gobernador Nicasio Oroño, en la zona conocida como Rincón de Avechuco, a orillas del río Salado. En los actos oficiales se destacó el espíritu comunitario, el trabajo colectivo y la proyección a futuro, con palabras del intendente Nicolás Cuesta, quien agradeció a quienes hacen crecer la ciudad con su esfuerzo cotidiano. “San Justo es mucho más que un lugar: es hogar, es encuentro, es futuro”, expresó en su mensaje. El acto también permitió repasar los orígenes y dificultades de la colonia, como el abandono ocurrido entre 1871 y 1881 por las malas cosechas, la falta de recursos y los ataques indígenas. Fue recién en 1882, bajo el impulso del gobernador Simón de Iriondo, que San Justo comenzó su resurgimiento, favorecida por la llegada del ferrocarril y nuevas oleadas de colonos. El nombre de la ciudad está asociado a Justo Cabal, hijo del fundador, quien habría fallecido en un enfrentamiento con mocovíes y abipones en esa región.
Ver noticia original