Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei defendió el blanqueo que tiene en agenda para avanzar hacia una economía bimonetaria

    » Politicargentina

    Fecha: 07/05/2025 13:22

    Además, se dirigió al extracto de la población que hoy en día tiene la posibilidad de ahorrar en moneda extranjera. "¿Cuánto hay en los colchones? ¿200, 300, 400.000 millones? Bueno, dejalos que vuelvan", alentó. El presidente,, justificó el plan del Gobierno cuyo objetivo es implementar el uso de los dólares "debajo del colchón" en transacciones cotidianas sin declarar el origen, y anticipó que "los va a inyectar la gente"."Argentina haciendo lo que está haciendo puede llegar a ser una potencia mundial en un lapso de 30 o 40 años", consideró en una entrevista con el streaming Neura, sobre el avance gradual hacia una economía bimonetaria, ítem que forma parte de su agenda económica desde la campaña electoral de 2023."Estamos trabajando en una serie de medidas para que puedan disponer de los dólares sin que nadie los persiga. Va a permitir remonetizar la economía en función de lo que deciden los individuos en la Argentina", destacó, alegando que todavía persiste "el temor a que ARCA" aplique las regulaciones vigentes.En la entrevista, defendió a quienes utilizaron dólares fuera del sistema financiero. "No consideramos que aquellos que hayan sacado los dólares del sistema sean delincuentes", atribuyendo la responsabilidad a "los políticos que te mataban con inflación".Al consultarle cómo será la transición al uso de la moneda extranjera para la economía doméstica, en un país que culturalmente no tiene adquirida esa práctica, Milei explicó: "Nosotros vamos creciendo y vamos devolviéndole a la gente la plata, que fue también un compromiso de campaña".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por