11/05/2025 03:31
11/05/2025 03:30
11/05/2025 03:30
11/05/2025 03:28
11/05/2025 03:27
11/05/2025 03:25
11/05/2025 03:14
11/05/2025 03:10
11/05/2025 03:07
11/05/2025 03:00
La Paz » Politica con vos
Fecha: 07/05/2025 13:20
Un grupo de trabajadores de diferentes espacios sindicales de Entre Ríos, se expresaron este miércoles por la mañana en la explanada de Casa de Gobierno. Entre los presentes de lo podía ver a Silvio Moreyra, ex titular de la mencionada obra social. En medio de las polémicas desatadas en los últimos días por la iniciativa del ejecutivo provincial de convertir al IOSPER en la nueva OSER (Obra Social de Entre Ríos), por medio de un proyecto de ley que comienza a ser tratado hoy en Comisiones del Senado entrerriano, distintos gremios estatales se manifestaron este mediodía frente a Casa Gris para rechazar la iniciativa. Será la Comisión de Legislación General, la de Presupuesto y la de Salud las que se reunirán y de manera conjunta abordarán el proyecto ejecutivo. Para la ocasión fueron convocados el Interventor del Iosper, Mariano Gallegos, y el subinterventor Ricardo García. «El IOSPER no se vende» La Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER) convocó “junto a la Multisectorial en defensa del Iosper” para este miércoles al mediodía, frente a la Casa de Gobierno, cuando la Comisión de Legislación General, la de Presupuesto y la de Salud se reúnan de manera conjunta para comenzar a debatir el proyecto. El objetivo de la convocatoria es “solicitar a los senadores que nos permitan participar del debate y nos escuchen”. Primeramente se realizó una asamblea en la sede central del organismo, ubicada en calle Andrés Pazos 243 de Paraná para luego marchar a Casa de Gobierno. Una vez en el lugar, trabajadores, referentes gremiales y exfuncionarios del IOSPER, entre ellos, el santaelenense Silvio Moreyra, se expresaron con panfletos, pasacalles y cánticos. La preocupación, según expresaron los empleados, es la posibilidad de tercerizar prestaciones y con ello, el probable cierre de delegaciones. Precisamente esto último es lo que se viene denunciando desde el sector. «El achicamiento ya se está produciendo», aseguran.
Ver noticia original