08/05/2025 06:16
08/05/2025 06:15
08/05/2025 06:14
08/05/2025 06:13
08/05/2025 06:12
08/05/2025 06:12
08/05/2025 06:11
08/05/2025 06:10
08/05/2025 06:10
08/05/2025 05:56
» Politicargentina
Fecha: 07/05/2025 13:12
Desde el spot donde arengó a los porteños a votar por el vocero Manuel Adorni, la ministra Patricia Bullrich selló su enésimo cambio de camiseta: la ex presidenta del PRO aceptó el convite de Javier Milei y Mauricio Macri para sumarse a La Libertad Avanza. El acuerdo, cocinado en una reunión “secreta”, blanqueó la nueva alianza y refrendó la voracidad de una dirigente que convirtió el pase partidario en estrategia de supervivencia. Su primera militancia tomó forma en los setenta, cuando la aristocrática heredera del clan Bullrich ingresó a laatraída por la relación de su hermana Julieta con Rodolfo Galimberti. Ese vínculo la empujó ay, más tarde, al exilio en Brasil y España durante la dictadura. Ya en democracia agitó con megáfono el acto dely empapeló la Ciudad con la consigna “Nueve años de dictadura”.Bullrich ingresó en ely festejó el histórico triunfo peronista en la Capital al asumir como diputada en 1993. Cuatro años después cortó amarras, fundóy recaló en la: primero como secretaria de Política Criminal, luego como ministra de Trabajo, donde impuso el recorte del 13 % a estatales y jubilados antes del colapso de 2001.Como ministra de Seguridad de Mauricio Macri, defendió la “doctrina Chocobar”, las pistolas Taser y el operativo que derivó en las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Tras la derrota de 2019 quedó al frente dely lanzó su fallida candidatura presidencial.
Ver noticia original