08/05/2025 04:04
08/05/2025 04:04
08/05/2025 04:03
08/05/2025 04:03
08/05/2025 04:02
08/05/2025 04:02
08/05/2025 04:02
08/05/2025 04:01
08/05/2025 03:59
08/05/2025 03:59
» Radiosudamericana
Fecha: 07/05/2025 11:38
Miércoles 07 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 10:35hs. del 07-05-2025 EXPECTATIVA EN LA FÓRMULA 1 Rubén Daray fue piloto y es periodista especializado en automovilismo, por lo que es una voz autorizada para analizar lo que se le viene a Franco Colapinto en su nueva etapa en Alpine. El argentino correrá en Imola, tras la salida de Jack Doohan. En este contexto, el experto señaló que “el auto no le da para un puesto 11º o 12º, pero no es porque él no sea buen piloto, por lo que tiene que asegurarse llegar al final de cada carrera”. “Es un chico que tiene una suerte extraordinaria”, reconoció Daray en cuanto al regreso de Franco Colapinto a las pistas, ya que el pilarense volverá a correr en Imola el 18 de mayo. Afirmó que “la oportunidad que tiene ahora no la debe desperdiciar” y que “nadie le pide que gane porque el auto está para salir décimo o décimo quinto, así que, sin volverse loco, va a tener un puesto asegurado en la F1”. Reiteró que “lo único que debe hacer es terminar la carrera”, ya que “el auto sigue siendo de medio pelo para atrás, así que lo que le sirve es terminar las cinco carreras que le quedan”. A nivel mental, Daray dijo que “Colapinto necesita alguien con mente fría, que le haga entender que no necesita ganar, no hay que meterle presión”. “Para ganar una carrera, primero tenés que llegar”, relató, parafraseando a Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1 y piloto argentino de histórica referencia para los amantes de este deporte. Destacó que “todos los que están ahí son muy buenos, pero tenés que bancarte vivir allá, hablar y pensar en inglés y que te quieran bajar a trompadas todo el tiempo”.
Ver noticia original