Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescataron a los refugiados en la embajada argentina de Venezuela

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 07/05/2025 11:16

    Miércoles 07 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 10:05hs. del 07-05-2025 YA ESTÁN EN EE.UU. Según un comunicado del Gobierno, los opositores a Maduro, que estaban aislados hace más de un año en la sede diplomática, fueron trasladados a Estados Unidos en una operación conjunta con apoyo del país norteamericano. El Gobierno argentino confirmó este martes por la noche la salida exitosa de los cinco dirigentes opositores venezolanos que permanecían asilados en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024. La operación se llevó a cabo con apoyo de Estados Unidos y, según trascendidos, también contó con participación de Italia. Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, todos integrantes del equipo de la dirigente María Corina Machado, habían solicitado protección diplomática tras recibir amenazas y enfrentar órdenes de arresto emitidas por la fiscalía venezolana. El contexto político era de creciente represión por parte del régimen de Nicolás Maduro, en plena antesala de las elecciones presidenciales. De acuerdo con el comunicado oficial de la Oficina del Presidente Javier Milei, los cinco refugiados fueron trasladados a territorio estadounidense en el marco de un operativo reservado. “El Presidente extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”, expresó el documento. Por su parte, Rubio publicó en la red social X: “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos se encuentran a salvo en territorio estadounidense”. La residencia oficial donde permanecían asilados quedó vacía tras esta operación. Desde agosto de 2024, esa sede se encontraba sin personal diplomático, luego de que Maduro expulsara a los funcionarios argentinos en respuesta a la negativa del Gobierno de Milei a reconocer su reelección. En ese entonces, Brasil asumió la custodia del edificio con autorización del régimen venezolano, aunque Caracas revocó esa decisión un mes más tarde. Uno de los seis opositores inicialmente refugiados, el exministro Fernando Martínez Mottola, se entregó voluntariamente en diciembre del año pasado y falleció en febrero de este año por una hemorragia cerebral. La salida de los cinco dirigentes se produce en medio de nuevas tensiones entre Venezuela y Estados Unidos. Maduro, que se encuentra de visita oficial en Rusia, cuestionó recientemente la deportación de más de 200 migrantes venezolanos desde EE.UU. al polémico Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, y exigió la liberación de los detenidos, así como la repatriación de una niña separada de sus padres durante el operativo migratorio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por