08/05/2025 02:03
08/05/2025 02:01
08/05/2025 02:00
08/05/2025 01:59
08/05/2025 01:58
08/05/2025 01:57
08/05/2025 01:56
08/05/2025 01:54
08/05/2025 01:54
08/05/2025 01:52
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 07/05/2025 08:41
Con la mirada puesta en la modernización y el cuidado del medio ambiente, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) ha oficializado la implementación del sistema de facturación digital para las distribuidoras de energía en Entre Ríos, a través de la resolución Nº 88/2025. Esta decisión, fundamentada en los pilares de «eficiencia, sustentabilidad y respeto a los derechos del consumidor», busca alcanzar metas de «eficacia y modernización administrativa», permitiendo a las distribuidoras reducir costos operativos y, en última instancia, optimizar la calidad del servicio que brindan a los entrerrianos. El EPRE enfatizó el doble impacto positivo de esta medida, destacando su contribución a la protección del planeta. «La digitalización de la factura contribuye a la reducción del impacto ambiental, minimizando el uso de papel y disminuyendo la huella de carbono vinculada a la distribución física de facturas», señaló el organismo en su comunicado. En una primera etapa de implementación, la facturación electrónica se ofrecerá principalmente a los usuarios que ya se desenvuelven en el entorno digital y utilizan medios de pago electrónico de manera habitual. Paralelamente, la normativa exige a las distribuidoras la garantía de accesibilidad, seguridad y disponibilidad permanente y gratuita de las facturas digitales para todos los usuarios que opten por este formato. La resolución Nº 88/2025 ya entró en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial Nº 28.086. En los próximos meses, se espera que las distribuidoras de energía de la provincia inicien campañas informativas para dar a conocer a sus clientes la posibilidad de adherirse a este nuevo sistema digital, explicando sus beneficios y los pasos para realizar la transición. Es importante destacar que, en pos de garantizar los derechos de todos los consumidores, la normativa del EPRE establece que aquellos usuarios que así lo prefieran podrán seguir recibiendo su factura de energía en formato papel. Esta opción asegura que la modernización del sistema se realice de manera inclusiva, respetando las preferencias individuales. compartir
Ver noticia original