08/05/2025 15:56
08/05/2025 15:56
08/05/2025 15:56
08/05/2025 15:55
08/05/2025 15:55
08/05/2025 15:54
08/05/2025 15:54
08/05/2025 15:54
08/05/2025 15:53
08/05/2025 15:53
» Misionesopina
Fecha: 08/05/2025 00:22
La confirmación de la candidatura de Ramón Amarilla, el ex suboficial de la Policía de Misiones detenido por sedición y conspiración, no trajo paz al partido “Por la Vida y los Valores”. Al contrario, su habilitación por parte del Tribunal Electoral de la provincia activó una bomba interna que terminó de estallar este miércoles, con una lista oficializada cargada de cambios sorpresivos y una ruptura expuesta entre los dos sectores que disputan el control del espacio. Lo que parecía un triunfo judicial de los impulsores originales de Amarilla, encabezados por el diputado Miguel Ángel Núñez y el abogado Claudio Katiz, se transformó en un escenario de desplazamientos y acusaciones. La lista oficializada por el Tribunal dejó fuera a varios dirigentes cercanos a Núñez, e incorporó a figuras que responden al sector conducido por Walter Ríos, quien aparece en el tercer lugar de la nómina, y que controla la estructura formal del partido junto a la apoderada legal, la abogada Deborah Mangone. La interna: halcones vs. palomas En el microcosmos libertario misionero, la disputa tiene nombres y apodos: los desplazados, entre ellos Katiz y Viviana Szyszkowski, son considerados los “halcones”, un sector más combativo y frontal en su enfrentamiento con la Renovación. En la otra vereda, Ríos, Mangone y el abogado Alejandro Jabornicky —cuyo entorno copó los lugares en la lista— encarnan el ala moderada o “paloma”, con pasado compartido en estructuras libertarias ligadas a Javier Milei y vínculos con ex integrantes del armado de Ninfa Alvarenga. Los cambios más visibles fueron la salida de Katiz del séptimo lugar de la lista, reemplazado por Antonio Agustín Villar Fucks, y de Szyszkowski del segundo lugar, donde ingresó Rita Marina Flores, ambos con estrechos vínculos con Jabornicky. Mangone, pareja de Ríos y también candidata en el cuarto lugar, fue quien firmó la presentación ante el Tribunal Electoral que desautorizó a Katiz y lo acusó de haberse extralimitado al intervenir en la defensa de la candidatura de Amarilla. Desde su entorno, argumentan que fue el propio Tribunal el que lo dejó afuera por haber usurpado funciones que solo le corresponden a la apoderada legal del partido. Acusaciones cruzadas y clima caliente “Nos bajaron desde el Tribunal, pero en realidad fue la Renovación, a través de sus operadores disfrazados de opositores”, lanzó Katiz tras conocerse la nueva lista. Apuntó directamente contra quienes considera “infiltrados libertarios funcionales al oficialismo” y no dudó en señalar que “el brazo renovador operó para sacar a los verdaderos opositores”. Más allá de la exclusión, Katiz valoró como una victoria el reconocimiento de la candidatura de Amarilla. “Se le dobló el brazo a la Renovación, porque no les quedó otra que aprobar la postulación en virtud de los argumentos que presentamos”, sostuvo. Del otro lado, Ríos y Mangone guardaron silencio público, pero en el entorno del partido se especula con que los cambios responden a una estrategia de ampliación y reorganización del espacio, buscando contener a otros sectores del electorado libertario sin romper del todo con el núcleo duro. Núñez prepara artillería pesada El más afectado políticamente por esta jugada es Miguel Núñez, quien había sido uno de los primeros impulsores de la candidatura de Amarilla y que articuló el armado electoral con el sector desplazado. Visiblemente molesto, el legislador ya convocó a una conferencia de prensa para este jueves a las 9:30 en la Plaza 9 de Julio, frente a la Casa de Gobierno, donde se espera que realice fuertes declaraciones. Desde su entorno anticipan que Núñez denunciará el desplazamiento como una “maniobra sucia” para vaciar de contenido opositor real a la lista, y podría apuntar directamente contra Ríos, Mangone y el Tribunal Electoral. También se especula con que exponga vínculos entre los nuevos integrantes de la lista y funcionarios de la Renovación.
Ver noticia original