Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Testigo legendario: Rafaela exhibe un auto histórico y propone un viaje al pasado del automovilismo

    » La Capital

    Fecha: 08/05/2025 00:39

    Participó en la primera carrera de la Perla del Oeste en 1919 y se muestra en el Club de Autos Antiguos Rafaela, para celebrar la historia del "deporte tuerca" Un afiche promocional de la marca Overland de la época, ambientado en Rafaela. El Overland 1919, que permitió a Oberdán Piovano ganar la carrera en 1919, se mantiene en perfecto estado. El ganador de la primera carrera se exhibe en la sede del Club de Autos Antiguos Rafaela. La robustez y diseño clásico del Overland 1919, un testimonio de la ingeniería automotriz de principios del siglo XX y el inicio de las competencias en la provincia de Santa Fe. En la sede del Club de Autos Antiguos Rafaela (Caar) se exhibe un vehículo que fue parte de la historia motor de esa ciudad. El auto, que corrió en la primera carrera organizada en 1919 por Atlético Rafaela , representa un hito en el desarrollo del automovilismo en la Perla del Oeste y la región. En febrero de 1919, el club Atlético Rafaela conformó una subcomisión de carreras integrada por los entusiastas José Simonetta, Adolfo Bircher, Emilio Picasso, Federico Bollinger, Eduardo Ripamonti y Francisco Soldano. Esa agrupación fue la responsable de organizar la primera carrera de automóviles, que se llevó a cabo el 25 de mayo de 1919. En esa histórica competencia participaron siete corredores: Ángel Gallé, Antonio Valenti, Juan Colombetti, Jorge Cohen, Juan Macci y Oberdán Piovano. Aquel día, el grupo de audaces pilotos se alineó sobre bulevar Lehmann y Alem, el lugar de la largada de un intenso recorrido de 320 kilómetros que uniría localidades del centro oeste santafesino y centro este cordobés: Rafaela, Lehmann, Ataliva, Sunchales, Tacural, Morteros, Brinkmann, Porteña, Luxardo, San Francisco, Clucellas, Saguier y Susana. auto rafaela (18).jpg El ganador de la primera carrera se exhibe en la sede del Club de Autos Antiguos Rafaela. El vencedor de esa prueba histórica fue Oberdán Piovano, quien condujo un coche Overland y completó el recorrido en un tiempo de 4 horas, 9 minutos y 2 segundos, con un promedio de 77,349 km/h. Segundo fue Juan Colombetti con un Studebaker y tercero Juan Macci con un Chevrolet. El auto Overland El coche Overland, conducido por Oberdán Piovano en la carrera de 1919, era un ejemplo clásico de los vehículos de principios del siglo XX. Fabricado por la Willys-Overland Motor Company, el automóvil se destacó por su robustez y fiabilidad. Los modelos Overland eran conocidos por su motor de cuatro cilindros y su capacidad para alcanzar velocidades respetables para la época. La marca Overland fue una de las pioneras en la industria automotriz estadounidense, y sus vehículos eran populares tanto en carreras como en uso cotidiano. auto rafaela (14).jpg El Overland 1919, que permitió a Oberdán Piovano ganar la carrera en 1919, se mantiene en perfecto estado. El legado La historia del automovilismo en Rafaela no se detuvo allí. En 1953, se inauguró el Autódromo Ciudad de Rafaela, uno de los circuitos más antiguos y reconocidos de Argentina. Este autódromo, famoso por su forma oval y sus largas rectas, fue escenario de numerosas competencias de alto nivel, incluyendo las tradicionales 500 Millas Argentinas y la única carrera de la IndyCar en Argentina en 1971. El óvalo de Rafaela es conocido porque permite alcanzar alta velocidad y fue testigo de récords memorables, como el establecido por Lloyd Ruby en 1971, con un promedio de 278,861 km/h. El automovilismo en Rafaela fue evolucionado significativamente desde aquella primera carrera en 1919. La ciudad acogió eventos internacionales y es un punto de referencia para el deporte motor en el país. La exhibición del vehículo en el Caar es un homenaje a los pioneros del automovilismo y una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren esta rica historia. auto rafaela (9).jpg El futuro El compromiso de Rafaela con el automovilismo no solo se refleja en su trayectoria, sino también en su visión hacia el futuro. La ciudad continúa siendo un epicentro de innovación y desarrollo en el deporte motor, con planes para modernizar y expandir sus instalaciones. El Autódromo Ciudad de Rafaela sigue siendo un lugar de encuentro para entusiastas del automovilismo, y las nuevas generaciones de pilotos encuentran en este circuito un lugar para desarrollar sus habilidades y perseguir sus sueños. Preservar y celebrar El presidente del Caar, Tomás Muriel, destacó la importancia de preservar y celebrar esta herencia. “Así fue el principio del automovilismo en la ciudad de Rafaela, lo que después devino en una de las historias más ricas de este deporte motor en Argentina. Desde este club de autos antiguos del interior del país ponemos a disposición de la gente, de manera libre y gratuita, la posibilidad de apreciar esta reliquia. No es ni más ni menos que rescatar la historia, sus autos, preservarlos para la memoria colectiva. Es la misión de nuestros clubes”, comentó Muriel, invitando al público a acercarse a la sede del Caar, ubicada en bulevar Hipólito Yrigoyen y Juan B. Justo. –¿Cómo consiguieron este vehículo y cuál fue el proceso para exhibirlo? –Ese auto estaba en Diamante, Entre Ríos. La persona que lo encontró participaba en el ámbito de los autos clásicos y de baquet. Lo compró sin saber su origen ni los datos del auto. Al investigar, descubrió que había corrido en la primera carrera organizada por Atlético Rafaela. Tiene todos los papeles originales de esa carrera. –¿Qué nos puedes contar sobre esa primera carrera? –Fue una carrera histórica con seis corredores que se alinearon en bulevar Lehmann y calle Alem. El recorrido de 320 km unía Rafaela con varias localidades cercanas. Oberdán Piovano ganó la carrera con el Overland. –¿Cómo llegó el auto al Caar? –Fue cedido inicialmente al Club Atlético Rafaela, pero por alguna razón no lo mostraron. Después de varios años, el propietario original de Diamante, José Ruiz Moreno, lo recuperó. En un evento en San Jerónimo Norte, me encontré con él y, al saber que yo era el presidente del Caar, acordamos un comodato para mostrar el auto en nuestro club. auto rafaela (4).jpg –¿Qué significa para el club tener este auto en exhibición? –Es un honor y una responsabilidad. Este auto es una parte importante de la historia del automovilismo en Rafaela. Queremos que la gente pueda apreciar esta reliquia y entender su valor histórico. Nuestro objetivo es preservar y mostrar estos vehículos clásicos para la memoria colectiva. –¿Cómo es el funcionamiento del Club de Autos Antiguos Rafaela? –Nuestro objetivo principal es preservar la originalidad y autenticidad de los vehículos clásicos. Organizamos eventos, exposiciones y reuniones para compartir nuestra pasión por los autos antiguos. Actualmente, tenemos 80 socios y participamos activamente en eventos locales y provinciales. –¿Qué actividades realizan para promover el automovilismo histórico? –Realizamos exposiciones abiertas al público, involucramos a las escuelas para que los jóvenes conozcan la historia automotriz y participamos en eventos de baquet y otros encuentros de autos clásicos, generalmente con fines de difusión y solidarios con diversas instituciones. Queremos que esta pasión sea accesible para todos y que la historia del automovilismo siga viva. –¿Qué mensaje le darías a la comunidad sobre la importancia de preservar estos vehículos? –Preservar estos vehículos es cuidar nuestro patrimonio. Cada auto tiene una historia que contar y es un testimonio de la evolución del automovilismo. Invitamos a todos a visitar nuestra sede y conocer más sobre estos autos y su impacto en la comunidad. >> Leer más: Entregaron las primeras chapas patentes para autos antiguos de colección auto rafaela (1).jpg Un afiche promocional de la marca Overland de la época, ambientado en Rafaela. (Fotos: Club de Autos Antiguos Rafaela y Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por