07/05/2025 18:03
07/05/2025 18:03
07/05/2025 18:02
07/05/2025 18:00
07/05/2025 18:00
07/05/2025 18:00
07/05/2025 18:00
07/05/2025 17:59
07/05/2025 17:59
07/05/2025 17:59
» Corrienteshoy
Fecha: 07/05/2025 02:58
EE.UU. logra «el rescate» de los opositores venezolanos asilados en la embajada de Argentina en Caracas María Corina Machado calificó como una «operación impecable» «el rescate « que Estados Unidos logró de los estrechos colaboradores de la líder opositora, quienes se encontraban asilados desde hace un año en la embajada de Argentina en Caracas , bajo la protección de ese país. La información que comenzó a circular en horas de la noche en Venezuela y por las redes sociales fue confirmada por el Secretario de Estado, Marco Rubio , quien describió en su cuenta de X que «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro» .Rubio, quien ha mantenido a Venezuela muy presente antes y después de asumir su cargo, explicó que «tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos «.Inmediatamente, Machado extendió su «reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. ¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros (más de) 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!», dijo como respuesta al mensaje de Rubio.Rehenes de Maduro Magallí Meda, Pedro Uchurrurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González, aliados de Machado , fueron amenazados y constantemente perseguidos por el régimen de Maduro durante la campaña presidencial para las elecciones de julio pasado. En medio de este escenario, los opositores entraron el 20 de marzo de 2024 a la legación argentina en Caracas para protegerse del asedio chavista .Inmediatamente después de las elecciones, Maduro expulsó al cuerpo diplomático argentino tras una escalada de tensiones entre sus relaciones diplomáticas tras la acusación de Buenos Aires a Caracas por el fraude electoral . Y tras intensas negociaciones entre Argentina y Brasil , el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la responsabilidad de custodiar la sede para proteger a los disidentes del chavismo. Noticias relacionadas estandar Si Un preso político de Maduro se suicida en su celda Andrés Gerlotti Slusnys estandar Si El TIJ ordena a Venezuela cancelar la elección en el Esequibo y Maduro se niega Ymarú Rojas |CaracasLos cinco asilados denunciaron en todo momento una serie de hostigamientos como la presencia de funcionarios armados y encapuchados, y la privación de servicios básicos de agua y electricidad. En innumerables oportunidades, los opositores venezolanos rogaron a la comunidad internacional, y en especial al Gobierno de Argentina y Brasil, por un salvoconducto que los protegiera y les permitiera su libertad.Todos ellos usaron las redes sociales para mostrar los horrores que vivieron en los más de 400 días encerrados. El grupo de opositores denunció una violación a «los derechos consagrados en el convenio sobre asilo diplomático de 1954 y la Convención de Viena» . Y al mismo tiempo «atropellos físicos, mentales y emocionales» .En principio eran seis, pero uno de los opositores, Fernando Martínez Mottola , decidió negociar su salida por asuntos relacionados con su salud y entregarse a las autoridades. El opositor falleció el 26 de febrero de este año .Están en Estados UnidosEl Gobierno de Argentina emitió un comunicado minutos más tarde para confirmar la información y aseguró que los opositores se encuentran en territorio estadounidense. «La Oficina del Presidente (Javier Milei) expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense«, precisa el texto oficial.«El Gobierno Nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro . Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región«, expresa, al tiempo que asegura que la Administración de Milei seguirá »trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana (en diciembre)«.
Ver noticia original