Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigación en Anses Chaco: la causa lleva el nombre de Capi Rodriguez – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 07/05/2025 18:00

    La Justicia Federal activó este martes una causa judicial para investigar por supuesta extorsión a dirigentes de La Libertad Avanza de Chaco, ante un presunto esquema de recaudación por medio de la retención de un porcentaje salarial a trabajadores de PAMI y Anses. La supuesta maniobra, que tendría como objetivo financiar las actividades del partido, tiene réplicas en otras provincias como Misiones, Santa Cruz y La Pampa. Según pudo saber Tiempo de fuentes judiciales, la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, aceptó hoy un requerimiento formulado el lunes por el fiscal federal Patricio Sabadini. “Téngase presente el requerimiento de instrucción formulado por la Fiscalía Federal, fórmese expediente y regístrese en el sistema”, señaló la jueza en un dictamen al que accedió este medio. Asimismo, la magistrada delegó la investigación en el funcionario del Ministerio Público Fiscal (MPF), que ahora deberá definir qué medidas tomar para aclarar si existió o no la supuesta maniobra. La causa quedó caratulada como “FRE 3447/2025 – JF1 – CAPI RODRIGUEZ”. A primera hora del lunes, el fiscal había firmado un requerimiento dirigido a la jueza, con un pedido para formar un expediente ante una serie de informes que salieron en los canales TN y A24, donde mostraron captura de supuestos balances del espacio libertario, con aportes mensuales a nombre de empleados de los organismos nacionales en esa provincia y una rendición de gastos. En ese pedido, el fiscal sostuvo que en la maniobra habría habido una obligación a las víctimas para “entregar o ceder un porcentaje de sus haberes” por medio de “claros actos intimidatorios”. Es por eso que enmarcó la investigación en la posible comisión del delito de extorsión por parte de la cúpula del espacio político que representa los intereses del presidente Javier Milei en esa provincia. Si bien no aparece nombrado en el requerimiento del fiscal, el principal apuntado por el fiscal es Afredo “Capi” Rodríguez, ex periodista, empresario textil y titular de Anses delegación Chaco, quien a su vez es presidente de La Libertad Avanza en esa provincia. De todos modos, no se descarta que se ponga la lupa en otros referentes del espacio del ámbito provincial. “Nada que esconder” Durante una entrevista con Tiempo, Rodríguez -referenciado políticamente en la secretaria general de la Presidencia Karina Milei- rechazó las acusaciones por los supuestos pedidos de dinero para financiar al espacio político que maneja. Además, criticó al fiscal por impulsar una investigación sin pruebas, y aseguró que no obligó a nadie a aportar dinero. “El requerimiento del fiscal cinco días antes de las elecciones provinciales es muy raro, con una desprolijidad enorme. No estoy en desacuerdo con ninguna investigación, pero quiero que se ocupen los recursos del Estado de manera correcta”, afirmó. A su vez, Rodríguez afirmó: “desconozco absolutamente las planillas que se mostraron”, y aseguró que fue la única persona que ingresó a Anses durante la gestión libertaria. “En la regional fui solo yo, ¿me estoy coimeando solo?”, ironizó. El esquema de supuestos cobros no solo es motivo de discusión política y judicial en Chaco, sino que también fue denunciado mediática y judicialmente en otras provincias como La Pampa, donde, por ejemplo, uno de los integrantes del Consejo Directivo admitió la existencia de una serie de pagos “voluntarios” realizados por empleados a su propia cuenta bancaria. En esa línea, este medio consultó a Rodríguez sobre si en su provincia existió un acuerdo similar. “Acá no hubo nada. Nosotros tenemos 18 búnkers en toda la provincia y vamos a poner 500 fiscales este fin de semana para las elecciones, y todo es autogestión y voluntarismo. Claro que aquel que quiere ayudarnos, bienvenido sea. Pero bajo ningún concepto hay una coerción como dice el fiscal. Nosotros no somos corruptos ni tenemos ningún ventajismo”, afirmó. Rodríguez insistió: “no tengo nada que esconder”, y dijo que se pondrá a disposición de la Justicia. Dos organismos clave El escándalo en torno a los pedidos de aportes de porcentajes salariales que habrían perpetrado dirigentes libertarios a empleados de PAMI y Anses para sostener el partido registra capítulos locales en otras provincias como Santa Cruz y Misiones, además de las mencionadas Chaco y La Pampa. Hay una línea explicativa del fenómeno que surge de la Casa Rosada y que busca instalar que se trata de las consecuencias de una interna desatada en las últimas semanas entre Karina Milei y el poderoso asesor sin cargo Santiago Caputo. Lo cierto es que, más allá de eso, tanto las oficinas centrales de Anses y Pami en Buenos Aires como las delegaciones provinciales están gestionadas por el mismo signo político. La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, es el espacio que colocó a las autoridades de la obra social de los jubilados y de la Administración Nacional de la Seguridad Social Las denuncias y acusaciones se dan nada menos que alrededor de dos organismos clave para la contención de sectores vulnerables y de jubilados y pensionados, que sufren de manera directa las consecuencias de las políticas de recorte aplicadas por el gobierno de Javier Milei y el tándem económico que integran el ministro de Economía Luis Caputo y el Fondo Monetario Internacional. Fuente: Tiempo Argentino

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por