07/05/2025 15:18
07/05/2025 15:11
07/05/2025 15:11
07/05/2025 15:11
07/05/2025 15:11
07/05/2025 15:01
07/05/2025 15:00
07/05/2025 15:00
07/05/2025 14:59
07/05/2025 14:57
Federal » El Federaense
Fecha: 07/05/2025 01:33
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koky” Araujo, ha tomado una postura firme ante un asunto que ha despertado serias preocupaciones a nivel nacional. A raíz del reciente despliegue de tropas de Kosovo en las Islas Malvinas, en el contexto de un acuerdo militar sellado con el Reino Unido, Araujo ha presentado un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional. Este reclamo tiene como objetivo obtener información detallada sobre una situación que podría intensificar aún más la tensión en una región ya sensible. Araujo enfatiza que esta acción se percibe como una provocación adicional hacia la soberanía argentina, y se adentra en una estrategia británica mucho más amplia para afianzar su presencia militar en el Atlántico Sur. “Nos preocupa enormemente que el Reino Unido continúe incorporando fuerzas extranjeras con el fin de consolidar su control sobre un territorio que está en disputa, algo que claramente contraviene las resoluciones de la ONU que abogan por el diálogo y la desmilitarización de las Islas Malvinas”, ha expresado Araujo en un comunicado. Es crucial señalar que Argentina no reconoce a Kosovo como un Estado soberano, lo que hace que la implicación de estos soldados en el suelo argentino, específicamente en las Islas Malvinas, sea considerada una ofensa gravísima. Esta situación trasciende lo diplomático, tocando fibras nacionales que remiten a un reclamo histórico que ha sido parte de la identidad argentina. Además, el diputado fueguino ha instado al Congreso Nacional a manifestar su enérgico repudio a esta maniobra, exigiendo al Ejecutivo que clarifique las acciones diplomáticas que se piensan llevar a cabo ante este aumento de tensiones. “Desde Tierra del Fuego, como legítimos custodios del Atlántico Sur, no podemos permanecer indiferentes. Malvinas no es solo un punto en el mapa; es un hito de nuestra identidad, historia y soberanía nacional”, concluyó Araujo con firmeza.
Ver noticia original