Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La cosecha de yerba, en mínimos históricos: advierten colapso del sector

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 07/05/2025 00:48

    La cosecha de yerba mate se desplomó a mínimos históricos en el primer trimestre de 2025. Según datos preliminares del sector, la producción cayó más de 30% en comparación con el mismo período del año pasado. La crisis surge con fuerza en las provincias de Misiones y Corrientes, que concentran la mayor parte del cultivo, ya que los productores decidieron no cosechar ante una ecuación económica inviable. La problemática radica en el precio que reciben los productores por la hoja verde que no sirve para cubrir los costos operativos. En las rutas ya no se ven camiones cargados y muchas chacras permanecen inactivas. Los productores optaron por dejar la planta sin cosechar antes que asumir una campaña con pérdida asegurada. En muchos casos, las operaciones se concretan con valores increíbles de entre $230 y $250 por kilo, a plazos de 60 a 90 días. Algunos compradores ofrecen 300 pesos, pero a condición de pagar en 12 cuotas sin interés. El futuro del sector yerbatero La caída de la cosecha se complementa con otro dato preocupante como es la baja en las exportaciones. La yerba mate argentina perdió espacio en los mercados internacionales frente a competidores como Brasil y Paraguay. Según estimaciones del sector, las ventas externas disminuyeron de 15% a 16% en lo que va del año. El costo en dólares deja a las industrias exportadoras fuera de competencia. Cristian Klingbeil, referente de los productores agropecuarios de Misiones, explicó: “Con inflación local las exportaciones se encarecen mientras los vecinos mantienen precios más estables y una economía ordenada. Se pierden mercados porque no se puede sostener una estructura de costos competitiva”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por