07/05/2025 15:55
07/05/2025 15:54
07/05/2025 15:54
07/05/2025 15:54
07/05/2025 15:54
07/05/2025 15:49
07/05/2025 15:44
07/05/2025 15:43
07/05/2025 15:42
07/05/2025 15:42
» Elterritorio
Fecha: 07/05/2025 00:44
Diana Farías tenía 59 años y dedicó su vida a la educación y a la defensa de las mascotas. Tenía casi 50 animales a su cargo y sus allegados piden alimentos martes 06 de mayo de 2025 | 22:05hs. Los mensajes de despedida se replicaron por diversas plataformas y resaltaron su trabajo y dedicación. La comunidad del rescatismo, así como alumnos y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam se despertaron hoy con una noticia dolorosa y que todavía les genera conmoción: la inesperada partida de este plano terrenal de Diana Farías, rescatista y educadora de la carrera de Turismo, de la que también era directora. Diana tenía 59 años -hubiese llegado a la sexta década el mes próximo-era madre de un varón y dedicó gran parte de su vida a rescatar y mejorar la calidad de vida de mascotas que sufrieron el abandono y la indiferencia de sus familias y de la sociedad. Allegados a la docente indicaron que se acostó a dormir y ya no se despertó, aunque no trascendieron mayores certezas. Actualmente, en su hogar residen casi 50 animales, la mayoría de ellos perros, pero también hay gatos. Por su parte, en el ámbito académico, el decano de Humanidades, Cristian Garrido, declaró duelo y asueto en todo el ámbito de la facultad y duelo y asueto en el ámbito de Turismo para mañana miércoles. Sus restos fueron velados desde ayer por la tarde y desde su entorno indicaron que juntarían desde alimento para mascotas que se encuentran en situación vulnerable. “Tal como lo hubiese querido, Diana no espera flores sino alimentos para sus perritos que serán recibidos en la puerta de la facultad, sobre calle Tucumán casi San Lorenzo de Posadas”, escribieron. Desde la Fundación Tu Mascota es Familia, de la que era vicepresidenta, señalaron, que además de la alimentación, que es muy necesaria, entre esos casi 50 animales se encuentran algunos que siguen tratamientos por diversas enfermedades. En ese sentido, indicaron que se pusieron a disposición de Walter, la pareja de la docente, para colaborar con esas cuestiones y gastos veterinarios. Vieja, como le decían sus más allegados, dejó huellas en numerosos estudiantes que pasaron por la carrera de Turismo, que la consideraban como una madre y guía. Desde su época de estudiante universitaria su paso estuvo marcado además por la militancia política en las filas del radicalismo y la defensa de la educación pública, misión que siguió también desde la docencia. Despedida en las redes Al conocerse el fallecimiento de Diana Farías, muchas personas empezaron a dejarle mensajes en su cuenta de Facebook y grupos de rescatistas con las que compartía la misma labor y la defensa de los sin voz resaltaron su labor. En su instagram, desde Tu Mascota es Familia, escribieron: “Diana una maestra de vida, rescatista, madre de mascotas y de esta Fundación. Entregó su vida con compromiso, con fuerza y con muchísimo amor para cambiar la realidad de perros y gatos y darles una vida mejor”. “La vamos a extrañar con todo el corazón, era alguien elemental en nuestra vida y de nuestra causa. Nada que podamos decir va a describir lo que significó Diana. Nos va a costar mucho, pero lo vamos a hacer por vos! Descansa en paz, viejita”, continuaron. Desde el grupo Patitas Misioneras, expresaron: “¿Cómo expresar el dolor de tu partida? Diana querida, amiga de lucha, de amor y dedicación con los animales. Sos inspiración para siempre (…) Te pienso riéndote, amando, diciendo verdades, siendo auténtica y sobre todo una mujeraza. Te abrazo eternamente hasta que nos volvamos a encontrar”. Por su parte, la asociación Ayudando Gatos Posadas, posteó: “Hoy estamos de luto, nos dejó una gran rescatista y mejor persona. ¡Te vamos a extrañar! ¡Q.E.P.D. querida Diana!” En tanto, el exfuncionario y docente de turismo, Oscar Degiusti recordó en su cuenta de Facebook que se conocieron en los 80 cuando ambos empezaron a estudiar la carrera en Humanidades de la Unam y que ambos cumplían años el 2 de junio. “¿Te acordás cuando iba a estudiar donde vos vivías y casi nunca faltaba que escucháramos la canción Callejero de Alberto Cortez, y ahí siempre me recordabas tu amor por los animales, y me repetías ‘los únicos que nunca te abandonan’, y claro que tenías razón”, recordó. “Es increíble que hayamos estado juntos hace unos días y hoy no puedo creer que te fuiste; la tristeza es muy grande pero también algo de alegría porque allá te vas a encontrar con tu ahijado Alessandro. Buen viaje amiga, te adelantaste... pero tus convicciones y tu espíritu de solidaridad se quedan. Y ahora el 2 de junio ¿a quién voy a llamar?”, agregó. Así, cientos de mensajes de alumnos, exalumnos, docentes, amigos y todos quienes la conocieron en los que ponderaron su persona y su labor que marcaron huellas en sus vidas.
Ver noticia original