Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Azcué impulsa el despegue industrial de Concordia: Inversión privada, la clave del crecimiento – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 06/05/2025 23:38

    El Intendente Francisco Azcué recorrió el Parque Industrial, reafirmando el compromiso de su gestión para generar las condiciones óptimas que permitan al sector privado invertir y expandir la producción local, motorizando así el desarrollo y la creación de empleo en Concordia. Azcué puso de manifiesto el firme compromiso de su administración con el crecimiento productivo de Concordia al recorrer este martes el Parque Industrial, un polo que, en casi año y medio de gestión, ha experimentado una mejora en su infraestructura para potenciar la actividad empresarial. Acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, y el presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), Luis Kolarik, el jefe comunal visitó las instalaciones de CRAFI Forestal, una empresa con una trayectoria significativa en el predio. «Es una práctica habitual participar en las reuniones del Directorio del Parque y constatar de primera mano el trabajo articulado entre la administración y las empresas radicadas», señaló Azcué, destacando el crecimiento y desarrollo palpable en diversos aspectos. «Esto nos permite crear las condiciones que el sector privado necesita para invertir con confianza en nuestra ciudad.» En diálogo directo con los empresarios que apuestan al progreso local, el Intendente percibió un «gran entusiasmo» ante el potencial de crecimiento de Concordia. «Como Estado municipal, asumimos el compromiso de continuar implementando políticas públicas que faciliten la consecución de sus objetivos«, remarcó. En este sentido, Azcué enumeró medidas concretas implementadas desde 2024, como la eliminación de más de 300 tasas municipales, el tope en el costo del alumbrado público, beneficiando especialmente a las PyMES, y una interacción constante con las instituciones del sector. «Tenemos una visión clara: el sector privado es el motor fundamental del desarrollo, asumiendo riesgos, invirtiendo y generando empleo genuino», enfatizó el Intendente. «Nuestra rol es ser facilitadores para que más concordienses y empresas foráneas elijan nuestra ciudad para crecer. El Parque Industrial es una herramienta clave, al igual que el proyecto de la zona de actividades logísticas y el puerto de barcazas en Benito Legerén, iniciativas a las que se suma la reactivación de la obra del acceso sur, gracias al apoyo del Gobernador Rogelio Frigerio.» Ubicación Estratégica como Factor Clave Por su parte, Luis Kolarik, al frente del EMAPI, resaltó el trabajo realizado para optimizar la prestación de servicios en el Parque Industrial, con la mira puesta en atraer inversiones tanto a nivel local como nacional e internacional. La ubicación estratégica del Parque, a la vera de la Autovía 14, fue señalada como una ventaja competitiva crucial, al situar a Concordia cerca de mercados importantes como Brasil, Paraguay y Uruguay, con excelentes vías de comunicación. «A medida que los proyectos se concretan, estamos convencidos de que este lugar tiene las condiciones para recibir más y nuevas inversiones, expandiendo el territorio industrial de Concordia y la provincia», afirmó Kolarik. Visita a CRAFI Forestal: Escuchando las necesidades del sector La recorrida incluyó una visita a CRAFI Forestal, una empresa radicada en el Parque Industrial desde 1997, dedicada a la elaboración de productos madereros que abastecen mercados en diversas provincias argentinas. El Intendente Azcué fue recibido por Mónica Morelli, miembro del Directorio de la empresa, y la Ing. Graciela Sosa, Directora Técnica del aserradero, quienes agradecieron la visita y destacaron la importancia de «venir a escuchar, recibir inquietudes y trabajar en conjunto» para el crecimiento del sector. CRAFI Forestal, que ofrece productos remanufacturados como machimbres, deck y tablas cepilladas, se encuentra actualmente incorporando elaboraciones para la construcción en madera, demostrando su dinamismo y potencial de expansión en el polo industrial concordiense. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por