Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados de Entre Ríos declara área natural protegida a la reserva La Chinita en Villaguay

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 07/05/2025 09:00

    En una sesión que contó con el respaldo unánime de todos los bloques, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a un proyecto de ley que declara como área natural protegida bajo la modalidad de “paisaje protegido” a la reserva municipal La Chinita, ubicada en la ciudad de Villaguay. La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Rossi (JxER), busca incorporar este espacio de 8,2 hectáreas al Sistema Provincial de Áreas Protegidas. Rossi, quien preside la comisión de Recursos Naturales y Ambiente, destacó la importancia estratégica del predio, señalando que “sirve de ejemplo para replicar en otros lugares de Entre Ríos, porque previamente era una zona de canteras abandonadas que se usaron para construir parte del tramo de la Ruta Nacional 18”. Además, resaltó la presencia de un remanente de bosques semi xerófilos, ecosistema que ha disminuido considerablemente en la región y cuya protección se considera fundamental para su preservación y reproducción. El diputado también subrayó el valor ecológico de La Chinita al formar un corredor biológico que conecta con la zona boscosa aledaña al arroyo Villaguay, así como su carácter público y gratuito. Rossi celebró que esta sea la cuarta área natural protegida aprobada por la Cámara, recordando que Entre Ríos ya cuenta con el 20% de su superficie bajo alguna modalidad de protección ambiental. Desde otros bloques, diputados como Fabián Rogel y Mariana Bentos (ambos de JxER) hicieron hincapié en el trabajo de la comisión y la activa participación del municipio de Villaguay en la iniciativa. Bentos añadió el significado especial que la reserva tiene para los vecinos, siendo un lugar de encuentro familiar, esparcimiento para turistas y visitas educativas. PRIORIDAD PARA OBRA VIAL EN LA INTERSECCIÓN DE RUTAS EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY En otro orden de temas, la Cámara baja también aprobó por unanimidad una resolución que solicita al Poder Ejecutivo provincial otorgar prioridad en su plan de obras viales a la reparación integral de la intersección de la Autovía Nacional Artigas (Ruta Nacional Nº 14) con la Ruta Provincial Nº 39, en la ciudad de Concepción del Uruguay. El autor de la iniciativa, el diputado Yari Seyler, explicó que el proyecto busca atender el estado crítico de esta intersección, conocida localmente como “el rulo”. Seyler propuso una doble estrategia: una intervención urgente en el marco de la emergencia de la infraestructura vial y gestiones ante las autoridades nacionales para incluir este sector en el procedimiento licitatorio del Corredor Vial Nacional N° 18. El diputado agradeció el apoyo de la presidenta de la comisión de Obras Públicas, Noelia Taborda, por la celeridad dada al proyecto. A su vez, Roque Fleitas (La Libertad Avanza) se mostró optimista al asegurar que la cuestión será resuelta en breve por las autoridades nacionales. Otros legisladores como Silvio Gallay (JxER) y Lorena Arrozogaray (Más para ER) también manifestaron su apoyo a la iniciativa, destacando la necesidad de solucionar un problema que afecta a la región desde hace tiempo. HOMENAJES EN LA SESIÓN La jornada legislativa también incluyó diversos homenajes. María Elena Romero (JxER) recordó el 38° aniversario de la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos. Liliana Salinas (Partido Conservador Popular) se refirió al Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil. Silvia Moreno (Más para ER) homenajeó a María Eva Duarte de Perón en el 106° aniversario de su nacimiento. Vilma Vázquez (JxER) conmemoró el aniversario del departamento Islas del Ibicuy y el 25° aniversario del fallecimiento de Teodoro Sterkel. Finalmente, Lénico Aranda (JxER) y Roque Fleitas (LLA) recordaron el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, mientras que Débora Todoni (LLA) hizo alusión al Día de la Minería.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por