06/05/2025 22:56
06/05/2025 22:55
06/05/2025 22:55
06/05/2025 22:55
06/05/2025 22:54
06/05/2025 22:54
06/05/2025 22:54
06/05/2025 22:54
06/05/2025 22:53
06/05/2025 22:53
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 18:17
En el contexto actual de la economía vasca, la portavoz del Gobierno autónomo, María Ubarretxena, ha hecho hincapié en la importancia que tiene el BBVA para la comunidad. Con la sede social en Bilbao y un significativo número de accionistas vascos, Ubarretxena sostiene que las instituciones de Euskadi deberían tener una voz activa en los procesos que le conciernen a la entidad financiera. La OPA y su impacto en Euskadi Las declaraciones de Ubarretxena se produjeron después de una reunión del Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco, donde se discutieron también las implicaciones de la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el BBVA sobre el Banco Sabadell. La portavoz hizo referencia al hecho de que la consulta pública en torno a esta OPA no ha sido habitual, lo que despierta algunas inquietudes sobre el procedimiento seguido. Esperanza y preocupación Aunque no se pronunció de forma categórica sobre su postura respecto a la OPA, Ubarretxena expresó su deseo de que los resultados de esta transacción financiera no perjudiquen los intereses de Euskadi. “Queremos que el BBVA potencie su influencia en la economía vasca, especialmente en un periodo donde la reindustrialización es crucial”, enfatizó. Consideraciones sobre Gernika Por último, la portavoz del Ejecutivo trasladó una reflexión sobre cómo el proceso de la OPA pone de manifiesto la falta de desarrollo del Estatuto de Gernika en lo que respecta a las competencias en el sector de la banca y seguros. Es evidente que este marco legal requiere ajustes para asegurar que las necesidades de la comunidad vasca queden debidamente representadas en decisiones tan relevantes como la actual OPA del BBVA.
Ver noticia original