06/05/2025 21:45
06/05/2025 21:44
06/05/2025 21:44
06/05/2025 21:43
06/05/2025 21:41
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:40
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:39
06/05/2025 21:38
Concordia » 7paginas
Fecha: 06/05/2025 18:00
La visita incluyó un recorrido por la empresa CRAFI Forestal, radicada en el parque desde 1997, donde fueron recibidos por Mónica Morelli, integrante del Directorio, y la Ing. Graciela Sosa, directora técnica del aserradero. Allí, las autoridades escucharon inquietudes, destacaron los avances y dialogaron sobre el presente y futuro del sector productivo local. “Tenemos en claro que el sector privado es el motor del desarrollo porque son los que arriesgan, invierten y generan empleo genuino”, subrayó Azcué. “Nosotros, desde el Estado, somos facilitadores para que más concordienses y empresas de afuera nos elijan”. Avances en infraestructura y políticas de incentivo En el marco de su visita, el intendente resaltó los esfuerzos que viene realizando su gestión para crear un entorno más amigable para la inversión. Mencionó, entre otras medidas, la reforma tributaria implementada desde 2024, que implicó la eliminación de más de 300 tasas, y el tope al alumbrado público, lo cual representa un beneficio directo a las PyMEs. Además, destacó la interacción permanente con instituciones y el impulso a proyectos estratégicos como la zona de actividades logísticas, el puerto de barcazas en Benito Legerén y la obra del acceso sur, recientemente retomada con el apoyo del gobernador Rogelio Frigerio. Parque Industrial: una ubicación estratégica Por su parte, el titular de EMAPI, Luis Kolaric, subrayó que se viene trabajando intensamente para mejorar los servicios y condiciones del parque. “Estamos enfocados en que tanto empresas locales como nacionales e internacionales vean en este espacio una oportunidad concreta para invertir”, sostuvo. La ubicación del Parque, sobre la Autovía 14, lo convierte en un punto estratégico con conexión directa a países vecinos como Brasil, Paraguay y Uruguay. Esta ventaja logística, sumada al acompañamiento del Estado, lo posiciona como un polo atractivo para futuras inversiones. El ejemplo de CRAFI Forestal CRAFI Forestal es una de las empresas consolidadas dentro del Parque Industrial. Sus productos de madera remanufacturada —como machimbres, decks, flejes y tablas cepilladas— se distribuyen en provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Salta. Actualmente, incorporan nuevas líneas de productos para la construcción en madera, apostando a la innovación y el crecimiento continuo. Desde la empresa, sus representantes agradecieron la visita del intendente y el diálogo directo: “Es importante que las autoridades se acerquen, escuchen y trabajen en conjunto con nosotros para seguir creciendo”, expresaron. Con información de prensa municipal Redacción de 7Paginas
Ver noticia original