07/05/2025 00:27
07/05/2025 00:27
07/05/2025 00:26
07/05/2025 00:26
07/05/2025 00:25
07/05/2025 00:24
07/05/2025 00:24
07/05/2025 00:24
07/05/2025 00:23
07/05/2025 00:23
Parana » Entreriosdiario
Fecha: 06/05/2025 15:49
06/05/2025 La quita de recursos de la Casa Rosada y las mayores obligaciones de los municipios en la agenda. Con la presencia de autoridades de 22 municipios de 16 provincias, se conformó en San Miguel de Tucumán el Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un nuevo espacio institucional de diálogo, cooperación y construcción colectiva, que representa a casi 7 millones de ciudadanos. Durante el encuentro se rubricó el acta fundacional donde se reafirmó “el federalismo como principio organizador del Estado argentino” y se expresó la necesidad de un Estado presente, activo y cercano, con mayor equidad en la distribución de competencias, financiamiento y participación institucional En representación de la ciudad de Paraná participó el viceintendente David Cáceres, quien, durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), explicó que el Cofein “es la consecuencia de un proceso que se viene gestando hace tiempo, donde nuestra intendenta Rosario Romero ha sido una participante, actora e interlocutora fundamental en este armado y empezó a moldearse en el momento en que el Gobierno nacional, de una manera intempestiva e inconsulta, quitó el fondo compensador para el transporte urbano de pasajeros en el interior del país”. Esto repercutió muy fuertemente en las ciudades capitales de provincia y “allí es donde empiezan los intendentes a charlar esta situación y a hacer causa común para gestionar que se retrotraiga esta decisión. Hubo encuentros en Córdoba, en Rosario, luego los intendentes fueron al Congreso Nacional a discutir este tema con legisladores y legisladoras de distintas expresiones políticas, pero no sólo con la crítica, sino también presentando un anteproyecto de ley para terminar con esa arbitrariedad que existe con la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde todavía se sigue subsidiando el transporte urbano y no así en el interior de la provincia”. “Los presidentes y presidentas municipales entendieron que para tener mayor fuerza en el reclamo que corresponde a nuestros municipios, por más federalismo, por más equidad en el reparto de los recursos, y, fundamentalmente, por más respeto a nuestras autonomías municipales que el paso siguiente era institucionalizarlo. Es así como se funda este fin de semana el Consejo Federal de Intendentes con la premisa de ahora convocar al resto de los municipios de todo el país”, agregó. Cáceres aclaró que el encuentro en Tucumán “fue un encuentro político, pero no partidario porque allí estaban todas las expresiones políticas partidarias pero no se centró en eso la discusión, sino en los problemas comunes que nos atraviesan a todos y cómo empezar a abordar estas problemáticas y buscar soluciones”. El Viceintendente, además, observó que entre los reclamos de todos los intendentes se destaca en primer lugar la obra pública, y, después, la preocupación por cómo el Gobierno nacional “ha empezado, hace un tiempo, a tener un discurso respecto de que la carga tributaria, gran parte corresponde a los municipios y eso no es así. Allí pudimos discutir y poner en números que la mayor carga tributaria la tiene el Gobierno nacional, le siguen los gobiernos provinciales y no llega a un 7% los municipios”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario
Ver noticia original