Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sedapper se solidariza con los empleados del IOSPER – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 06/05/2025 15:03

    El sedapper se solidariza con los trabajadores de la obras social, ellos no deben ser la variable de ajuste, pero también estamos en desacuerdo con el proyecto enviado a la legislatura por el Poder Ejecutivo, expresamos el rechazo al Proyecto de Ley de creación de OSER y defensa de la Ley 5480. No podemos dejar que de un día para otro se cree una obra Social que manejen los gobernantes de turno, el IOSPER es de los empleados sus legítimos dueños. En la jornada de este martes el secretario General del Sedapper, José Mariani, acompañado por integrantes de la comisión Directiva visitaron las oficinas del IOSPER para dialogar con los empleados que tienen una preocupación por sus puestos de trabajo y por el estado de presión y angustia permanente que se está viviendo en la obra social en estos momentos desde la Intervención. En la charla y el intercambio de opiniones de los propios trabajadores podemos enumerar algunos puntos basados en la defensa irrestricta de la Obra Social y el respaldo a los trabajadores, ellos no deben ser la variable de ajuste, hay que defender cada uno de los puestos de trabajo de quienes están todos los días atendiendo a los afiliados y tratando de dar soluciones. 1) Generalizaciones sin fundamentación: El mensaje oficial invoca “déficit estructural”, “graves falencias” y “procedimientos poco transparentes” sin aportar cifras, contratos o licitaciones específicas que justifiquen tales aseveraciones. 2) Competencia errónea: El Art. 1 del proyecto vincula OSER al Ministerio de Gobierno y Trabajo, cuando la competencia natural para regular prestaciones de salud debería recaer en la autoridad de Salud Pública Provincial. Esta desviación administrativa puede fragmentar líneas de responsabilidad y dejar vacíos regulatorios que afecten la cobertura de los afiliados. 3) Riesgo de segmentación y desvirtuación del principio de solidaridad: La ley propuesta para OSER omite por completo mencionar el aporte obligatorio que actualmente garantiza la solidaridad interna de IOSPER. Esa omisión abre la puerta a que los distintos tipos de afiliados aporten montos dispares, y que, en consecuencia, reciban coberturas diferentes según su capacidad de pago. De adoptarse ese esquema, la entidad dejaría de ser una obra social solidaria para convertirse en una mutual o prepaga, pues el principio de atención médica universal e igualitaria se vería reemplazado por un modelo de mercado en el que quien paga más recibe más servicios. Escuchadas estas y otras propuestas de un documento que elaboraron los propios empleados, tenemos en claro que la Ley es muy amplia y estamos de acuerdo en su modificación, puede ser quizás más chica la conducción, lo que no estamos de acuerdo que envíen un proyecto de Ley en la cual vamos a atacar fuertemente dos artículos el 9 y el 10 que es la discriminación sindical porque ahí pone en evidencia quien va a ser el gremio que va a estar acompañando como Vocal a esta nueva conducción, vale decir que una Ley que trata de modificar otra Ley, se mete con la Ley 23.551 que eso creemos que es una verdadera discriminación, además entra en conflicto donde el Sedapper, pretende que se ponga a consideración de los afiliados que somos los verdaderos dueños y que aportamos por Ley al IOSPER. En definitivas creemos que la modificación de la Ley 5480 con menos directores estamos de acuerdo, que no sea tan amplio pero que manden otro proyecto de Ley, no estamos de acuerdo y vamos a oponernos a este verdadero atropello a los derechos ganados con años de lucha. Estamos convencidos que el IOSPER es de los empleados, dijo Mariani, quienes son los aportantes y quienes mantienen con ello la obra social, los empleados no son los culpables, ni mucho menos deben ser la variable de ajuste. Estamos aquí para acompañar y solidarizarnos con los trabajadores y para ello haremos todos los esfuerzos para que no se toque un solo empleado, el trabajador no puede ser la variable de ajuste de un gobierno que está ajustando para que le cierre la caja y la salud es fundamental para todos, el IOSPER es de los empleados que son los aportantes, finalizo Mariani.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por