Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Domínguez: “Estar o no estar en la sindical no depende de UPCN, depende de la actitud de la intersindical”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 06/05/2025 14:34

    En comunicación con RADIO LA VOZ, la secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, se refirió a la situación del IOSPER, el proyecto de creación de OSER y el encuentro mantenido con otros gremios estatales. Sobre el encuentro realizado ayer entre las entidades sindicales en ATE, Domínguez indicó: “UPCN asistió a pesar de que el resto ya había tenido, entendemos, un encuentro por lo que leímos en la prensa. Planteamos en la intersindical una postura distinta desde UPCN que a nadie debería asombrar porque ya la veníamos diciendo desde hace algún tiempo”. “Estar o no estar en la sindical no depende de UPCN, depende de la actitud de la intersindical, porque si llaman a UPCN para reforzar un apoyo sobre la base de algo que ya está decidido, nosotros no vamos a seguir yendo a la intersindical. Si no nos escuchan y no respetan que tenemos una opinión distinta, que nosotros pensamos que llegamos hasta acá por una serie de errores que se vinieron cometiendo en el sistema y que terminó en la intervención, si no ponemos blanco sobre negro y decimos que el momento de la lucha era cuando se intervino el IOSPER, ahora a pocas semanas de que se termine la intervención ponemos todos el énfasis en una lucha que debió darse ya hace meses”. “Lo primero es sincerar qué estamos haciendo los sindicatos en relación a la representación y a los trabajadores, porque lo que se discute ¿es lo que quieren los sindicatos o los trabajadores?”, apuntó Domínguez. “La discusión hay que darla de frente a los trabajadores y diciendo que las cosas las hubiéramos tenido que ir haciendo de otra manera. Esto generó hasta rechazos”. Domínguez remarcó: “La información está totalmente filtrada de acuerdo a lo que cada uno quiere que piensen, no hay una apertura en la discusión acerca de la obra social. Cuando UPCN plantea la libre elección es un escándalo”. Al respecto, agregó: “¿Por qué no vamos a dejar que el trabajador elija y vamos hacia un modelo de sindicalización? Si creemos que los trabajadores somos los que tenemos que manejar la obra social, entonces tiene que hacerse cargo quien maneje esa obra social de la responsabilidad económica y de los servicios. Hoy la responsabilidad económica está de parte del Estado pero la conduce un sector distinto donde las decisiones se toman desde el directorio gremial”. “Es el momento de la madurez y de enfrentar una situación en un contexto donde la crítica a los sindicatos es muy fuerte y donde el proceso de ajuste que Milei trae desde la Nación preocupa”, remarcó Domínguez. “Cualquier cosa que pase, si se aprueba o no se aprueba este proyecto de ley, o se da más tiempo a la intervención, desde UPCN no vamos a abandonar a ningún trabajador”, enfatizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por