Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juan Grabois sobre la absolución de Dolores Etchevehere: "La oligarquía mintió"

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 06/05/2025 14:12

    Dolores Etchevehere resultó absuelta en el juicio que enfrentaba acusada de usurpar la estancia Casa Nueva en octubre del 2020 cuando la mujer ingresó a la propiedad de su familia junto a un grupo de militantes del espacio de Juan Grabois inició el Proyecto Artigas en la localidad entrerriana de Santa Elena. "La justicia de Entre Ríos decidió que Dolores es inocente, a diferencia de sus hermanos y su madre que fueron procesados por estafa, condenados por fraude bancario y citados a indagatoria en una causa por extorsión que sienta un precedente en el abordaje de la violencia de género económica", expresó una gacetilla elaborada por el espacio político del militante social. En sus redes sociales, el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, publicó: “Dolores Etchevehere absuelta. Los Etchevehere de la Sociedad Rural procesados, indagados y llorando. La oligarquía robó y mintió, nosotros no, nosotros hacemos justicia. Seguimos luchando por tierra, techo y trabajo para todos. Volveremos.” La decisión del Tribunal de Juicios y Apelaciones N° 5 de Entre Ríos se conoció como un adelanto de veredicto, a la espera del fallo completo con los fundamentos que se leerá el próximo lunes. En lo que respecta a lo que Dolores denomina "Etchevehere corruptos", enfrentan procesos judiciales que los tienen en la mira. Pocos días atrás, la Justicia Federal de Entre Ríos citó a indagatoria a Luis Miguel Etchevehere, Juan Diego Etchevehere, Sebastián Etchevehere y Leonor Barbero Marcial, madre y hermanos de Dolores Etchevehere, en el marco de la denuncia por extorsión presentada por Dolores con el patrocinio legal de Juan Grabois en octubre de 2020. La investigación judicial avanzó con pruebas clave: Dolores fue relevada del secreto bancario, lo que permitió a la Policía Federal elaborar un informe financiero concluyente. Según ese documento, Dolores no recibió ningún pago correspondiente a su parte legítima de la herencia, pese a lo afirmado por los denunciados. Además, un informe técnico sobre la geolocalización de antenas de telefonía celular determinó que, el día en que supuestamente se habría firmado un acuerdo en Paraná, tanto Dolores como su abogado se encontraban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que refuerza la hipótesis de que se habría utilizado documentación apócrifa o simulada. "Con estas nuevas evidencias, la causa toma un nuevo impulso, y los citados deberán comparecer ante el juzgado para responder por su presunta participación en los hechos investigados", agregó el parte de prensa. Además, se encuentran procesados en la causa por estafa y vaciamiento de El Diario de Entre Ríos, donde además fueron condenados financieramente por desviar fondos de un crédito subsidiado por el Estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por