Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impacto del paro de colectivos: escuelas del centro de Posadas registran baja asistencia

    » Elterritorio

    Fecha: 06/05/2025 13:54

    En la Ciudad Capital la asistencia en los establecimientos céntricos fue casi nula. Mientras que en las comunidades educativas de los barrios, hubo concurrencia normal martes 06 de mayo de 2025 | 10:18hs. La seccional Unión Tranviarios del Automotor (UTA) Misiones confirmó ayer por la noche la adhesión al paro nacional que lanzó la UTA. Por ende, a partir de la medianoche dejaron de prestar servicios los colectivos urbanos, interurbanos, y de media distancia. En la mañana de este martes, las paradas se mostraron vacías, incluso en horario pico entre las 6 y las 8. Esta medida de fuerza en reclamo salarial por parte de los trabajadores del servicio de transporte público de corta y media distancia afectó a los usuarios que se movilizan durante la mañana a sus lugares de trabajo. Así como también afectó a las instituciones educativas que tuvieron menor porcentaje de alumnos y docentes que utilizan el colectivo para trasladarse. Sobre todo aquellas ubicadas en el centro de la ciudad. “No tenemos alumnos porque todos se manejan en colectivo. Tenemos la asistencia en un 65% del personal docente que se maneja en auto, el otro 35% en colectivo que se vio afectado, de todas maneras desde ayer se fue cargando la clase virtual a la Plataforma Educativa del Colegio”, detalló Alejandra Pochetti, directora del Colegio Provincial N° 1 Martín de Moussy en diálogo con El Territorio. En la misma línea, Teresa Morás, directora de la Escuela N° 1 Félix de Azara, también ubicada en pleno casco céntrico de Posadas, sostuvo que “la concurrencia de alumnos a la Institución fue escasa motivada por el paro de colectivos”. Detalló que solo un 2% de alumnos asistieron, y casi la totalidad de los docentes (96%) llegaron a sus lugares de trabajo. . Es decir, que las escuelas ubicadas en el centro de la Capital Provincial fueron las más afectadas ya que los alumnos que concurren son de distintos barrios alejados de los establecimientos. Por otra parte, desde la Escuela 504 Primera Junta, expresaron que el impacto del paro de colectivos casi no se sintió. “En nuestra escuela es de un 5% la ausencia. Es decir, el 95% de docentes y alumnos asistieron. Hay que destacar que algunos se manejaron en Uber para poder llegar a la institución”, manifestó Susana Ríos, actual directora de la Escuela. En consonancia, la Comunidad Educativa de la Escuela N°835 y Neni 2032, señalaron que “es una jornada laboral normal con asistencia habitual ya que los alumnos viven en cercanías”. En el caso de la Escuela de Innovación, envió un comunicado a las familias: "Estimadas familias de la Esim, como es de público conocimiento, nuestra ciudad hoy no cuenta con transporte público por lo cual la inasistencia estará justificada", refiriéndose a que el paro de transporte no perjudicará la asistencia de los alumnos. Otras localidades Por otro lado, Candelaria demostró escaso movimiento en las calles y por consiguiente en las instituciones escolares. Según pudo saber este medio, las escuelas privadas recibieron a sus alumnos y docentes con asistencia normal. Mientras que, en los establecimientos públicos contaron con asistencia entre 30% y 40% de docentes y alumnos que se trasladaban en colectivo. En Puerto Iguazú, la única escuela más afectada es la Epet, “ya que los docentes vienen desde localidades aledañas como Esperanza y Wanda”, indicaron. El paro de transporte también perjudica el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo en Eldorado. En ese sentido Elsa Olmedo, Secretaria Escolar de Eldorado, manifestó "La ausencia de alumnos en las escuelas es alta. Y esto se da por dos motivos. El primero es que los alumnos no pueden trasladarse hasta las escuelas, y el segundo es que muchos docentes tampoco pueden hacerlo, por lo que ya notificaron que no podrían asistir, y eso hace que los alumnos no concurran. Es un problema, el del paro de transporte, que ajeno a los docentes o a las escuelas, pero que afecta mucho". Con información de corresponsalías de Puerto Iguazú, Eldorado y Candelaria

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por