06/05/2025 12:47
06/05/2025 12:46
06/05/2025 12:46
06/05/2025 12:45
06/05/2025 12:45
06/05/2025 12:44
06/05/2025 12:43
06/05/2025 12:43
06/05/2025 12:42
06/05/2025 12:42
» Facundoquirogafm
Fecha: 06/05/2025 09:21
Las negociaciones por el reclamo salarial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar, y el gremio ratificó la medida de fuerza por 24 horas para este martes 6 de mayo, en todo el país. El paro afectará a los servicios de media y corta distancia. La última reunión fue impulsada por el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Trabajo, para buscar destrabar el conflicto y desactivar la medida de fuerza, pero finalizó sin ningún acuerdo. Así, el conflicto de la UTA no avanzó pese al cambio en la Secretaría de Transporte, que pasó a ser encabezada por Luis Pierrini en reemplazo de Franco Mogetta. El encuentro se llevó a cabo vía zoom, y contó con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, referentes de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, y de las cámaras empresarias de colectivos de corta y media distancia. Mientras el gremio se mantiene firme en el reclamo de elevar el piso salarial de choferes a 1.700.000 pesos (actualmente es de 1.200.000), las empresas ofrecieron un aumento escalonado del 6%. La medida de fuerza de la UTA está convocada a nivel nacional, desde la 0 de este martes, para todos los servicios de media y corta distancia. En ese marco, el secretario general de la UTA Chaco, Raúl Abraham, afirmó que estaban a la espera de la decisión del gremio a nivel nacional, supeditada al resultado de la reunión de esta tarde. Al no haber avances, el sindicato adhirió a la medida de fuerza que afectará el servicio en el Gran Resistencia.
Ver noticia original