Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “1 de cada 10 chicos no sabe leer”: alarma por los resultados de las Pruebas Aprender 2024 – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 06/05/2025 08:59

    Uno de cada diez alumnos de tercer grado no puede leer textos simples en Argentina. Así lo revelan los resultados de las Pruebas Aprender 2024, una evaluación nacional que examinó el nivel de alfabetización de más de 91.000 estudiantes en todo el país. Es la primera vez que se registra oficialmente un porcentaje tan alto de estudiantes que no alcanzan las competencias mínimas de lectura para su edad. El dato surge del informe “Aprender Alfabetización 2024: Resultados de 3° grado de la primaria”, elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Leyre Sáenz Guillén y Víctor Volman. La prueba se aplicó en 4.178 escuelas argentinas, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización lanzado ese mismo año por la Secretaría de Educación. Según el informe, el 11,6% de los estudiantes evaluados se ubica en los niveles más bajos de desempeño: “lector incipiente” (3,3%) y “nivel 1” (8,3%). Son chicos que leen palabras con apoyo de imágenes y apenas pueden interpretar enunciados simples. En el otro extremo, apenas el 18,7% llegó al nivel más alto de comprensión lectora, que implica interpretar y reflexionar sobre textos complejos. Además, los resultados muestran profundas desigualdades según el tipo de escuela y el nivel socioeconómico. Mientras que el 62,4% de los estudiantes de escuelas privadas logró niveles altos de lectura (niveles 4 y 5), en las escuelas estatales ese porcentaje desciende al 39%. Entre los alumnos de nivel socioeconómico alto, el 66,8% alcanzó los niveles más avanzados, pero sólo lo hizo el 32% de quienes provienen de hogares con bajos recursos. El operativo también registró ausencias significativas: el 13,1% de los alumnos seleccionados no asistieron a rendir la prueba, y el 2,6% de las escuelas no participaron, a pesar de haber sido convocadas. Las Pruebas Aprender de Lectura fueron una respuesta directa a la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones de la sociedad civil. En 2023, durante la campaña presidencial, Javier Milei y otros candidatos firmaron el Compromiso por la Alfabetización, que incluye la evaluación periódica y la publicación de los resultados. El diagnóstico que motivó la campaña ya era preocupante: según la prueba ERCE de la UNESCO, uno de cada dos estudiantes de 9 años no comprende lo que lee. A ese panorama crítico ahora se suma este dato oficial: 1 de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer. Un llamado urgente a reforzar la enseñanza de la lectura desde los primeros años de la escuela. Fuente: Elonce – Sociedad Publicado el 6 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por