06/05/2025 09:22
06/05/2025 09:21
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
06/05/2025 09:20
Federal » El Federaense
Fecha: 06/05/2025 03:55
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dado un paso significativo al presentar una recusación contra el juez Ricardo Lorenzetti en reacción a sus declaraciones televisivas. Esta acción se produce tras una entrevista emitida el 1 de mayo en el canal América 24, donde la líder política acusó al magistrado de intentar proscribirla de las próximas elecciones. Fernández de Kirchner hizo público el recurso legal a través de sus redes sociales, explicando que las afirmaciones de Lorenzetti están diseñadas para acelerar el fallo de la Corte Suprema sobre la controvertida causa Vialidad, que actualmente está bajo el análisis de dicho tribunal. En noviembre del año pasado, la ex mandataria recibió una condena de seis años de prisión, cuyo fallo fue confirmado por el Tribunal de Casación. Desde entonces, su defensa ha presentado un recurso de queja ante la Corte Suprema, cuyo statu aún no ha sido definido. Críticas y Dudas sobre la Imparcialidad Durante su publicación, Cristina Fernández apuntó a que las declaraciones del juez Lorenzetti no dejan ninguna duda sobre sus intenciones: “Las interpretaciones no dejan dudas sobre el objetivo del funcionario recusado: dejarme fuera del proceso electoral”, subrayó. La ex presidenta manifestó su preocupación, advirtiendo que los plazos electorales están corriendo y sus derechos podrían verse comprometidos debido a esta situación. Movimientos Políticos en Juego Fernández de Kirchner también señaló que las declaraciones de Lorenzetti coincidieron con otras maniobras en el escenario político. Recordó un artículo de Clarín que mencionaba presiones a favor de que Ariel Lijo fuera aprobado en su tratamiento, lo cual genera suspicacias sobre la relación entre el juez y dicha nominación. “Todo lo que rodeó esa nominación fue denunciado en el Senado y luego ratificado por el propio Lorenzetti”, insistió Cristina, añadiendo que las afirmaciones sobre la falta de imparcialidad no han sido refutadas públicamente por ninguna parte involucrada. La Expectativa de la Corte Suprema La Corte Suprema todavía no ha tomado una decisión respecto a la admisibilidad del recurso de queja presentado por los abogados de la ex presidenta. Este tema sigue generando un cúmulo de tensiones políticas, especialmente con el acercamiento del calendario electoral en Argentina. En su declaración, Lorenzetti había manifestado que no se puede demorar más la definición del caso Vialidad, una afirmación que Cristina interpretó como una injerencia inadecuada para un juez. Por ello, la recusación fue fundamentada en la necesidad de apartar a Lorenzetti por su aparente falta de imparcialidad. “Proscribir es el verbo, el sujeto es el peronismo”, concluyó la ex presidenta en su mensaje, en el que incluyó todos los fundamentos de su recusación. Este nuevo capítulo en la política argentina promete ser uno de los más comentados a medida que se aproxima el tiempo de elecciones.
Ver noticia original