06/05/2025 14:52
06/05/2025 14:52
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:51
06/05/2025 14:50
06/05/2025 14:50
» Corrienteshoy
Fecha: 06/05/2025 08:20
CRISIS! Se derrumbó la producción de yerba mate en Misiones y Corrientes Se derrumbó la producción de yerba mate y hay crisis en Misiones y Corrientes Cayó un 30% en el primer trimestre del año, con una baja del 16% en exportaciones. Por: Sergio Lanzafame La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre (enero- marzo) del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. La cosecha de yerba mate alcanzó mínimos históricos, y las zonas productoras de Corrientes y Misiones, principales provincias que la producen, sufrieron la consecuencia de los malos precios y la inviabiliad económica con productores que decidieron no cosechar. Los precios actuales de la hoja verde rondan entre los $230 y $300 por kilo, y no llegan a cubrir los costos de la producción. La situación empeora debido a las condiciones de pago de los compradores, las cuales se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés. En cuanto a exportaciones, en lo que va del año también se registraron caídas de entre el 15% y 16%. Durante el 2024, el consumo de yerba mate no logró buenos números. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las ventas internas cayeron 11% y se comercializaron 238.042.303 kilos, lo que representó una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con el 2023. Este nivel es el más bajo desde 2016. Las exportaciones, por el lado contrario, fueron las únicas con luz verde, ya que alcanzaron récord durante el año pasado: se exportaron 41.228.288 kilos, una suba de 13% con respecto al 2023.
Ver noticia original