Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana clave para las paritarias en Santa Fe: Gobierno y gremios retoman negociaciones salariales

    » Amanecer

    Fecha: 06/05/2025 14:50

    Esta semana será decisiva en el marco de las paritarias 2025 en la provincia de Santa Fe. Luego de un primer encuentro sin oferta salarial y con cuarto intermedio, el Gobierno provincial retomará las negociaciones con los gremios de la administración central, docentes y trabajadores de la salud. Según lo acordado, la segunda reunión paritaria con los gremios de la administración central se realizará el miércoles a las 8.15, mientras que ese mismo día se concretará el encuentro con los sindicatos docentes. Por su parte, la reunión con los representantes del sector salud, nucleados en Amra y Siprus, se llevará a cabo el jueves. Los gremios esperan que esta nueva ronda de encuentros traiga consigo una propuesta salarial concreta que abarque el trimestre abril-junio, además de avances en condiciones laborales específicas para cada sector. En cuanto a la negociación con el sector docente, tras la reunión del 28 de abril que pasó a un cuarto intermedio, se conoció el pedido de los gremios por un aumento salarial del 22% al 23%. Sin embargo, el ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, consideró que dicha cifra “es totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”. El reclamo docente no se hizo esperar. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, criticó duramente la falta de avances: “Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente. Quedó clarísimo que nuevamente empiezan a dilatar la discusión”. Además, exigió una definición sobre el pago del 4,5% correspondiente a marzo, aún adeudado. Desde SADOP, el secretario general Pedro Bayúgar también fue crítico y vinculó el pedido de incremento a la pérdida del poder adquisitivo producto del nuevo escenario económico nacional: “Pedimos un aumento que refleje el desfasaje provocado por la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, que generaron una estampida de precios, sobre todo en alimentos y vestimenta”. Con un escenario marcado por tensiones y expectativas, esta semana será clave para definir el rumbo de las negociaciones salariales en Santa Fe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por