06/05/2025 11:32
06/05/2025 11:32
06/05/2025 11:31
06/05/2025 11:31
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
06/05/2025 11:30
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 06/05/2025 07:55
El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, avanza en su plan de mejoras edilicias para instituciones educativas. En el mes de abril se realizaron nueve actos de apertura de sobres correspondientes a licitaciones de obras en escuelas de los departamentos Diamante, Tala, Paraná, Gualeguaychú, Victoria, Gualeguay y San Salvador. Las obras representan una inversión provincial de 258.889.415 pesos y beneficiarán directamente a más de 3.500 estudiantes. Entre los establecimientos incluidos en esta etapa se encuentra la Escuela Nº 26 Gregoria Pérez, junto a la Escuela Secundaria Nº 6 Maestro Justo García, ambas ubicadas en el 6º Distrito de Gualeguay. Las obras contemplan refacciones clave como la refuncionalización de instalaciones eléctricas y sanitarias, impermeabilización de techos, reparación de desagües pluviales, acondicionamiento de cocinas, renovación de cielorrasos y canalización de aguas de vertientes, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar un ambiente escolar seguro y adecuado. El ministro Darío Schneider destacó la magnitud del plan en marcha: “A menos de un año de haber asumido el compromiso de un plan de intervención en infraestructura escolar, logramos intervenir más de 200 escuelas en condiciones edilicias extremas. En los primeros cuatro meses del 2025 ya tenemos 75 proyectos en distintas etapas de avance”. Los procesos licitatorios se desarrollaron bajo el procedimiento de cotejo de precios, con el objetivo de agilizar la ejecución de obras urgentes. Desde la cartera de Planeamiento remarcaron que todas las inversiones son financiadas con recursos provinciales. Las escuelas alcanzadas por esta etapa del plan de infraestructura se ubican en zonas urbanas y rurales, evidenciando un enfoque federal e inclusivo en la distribución de obras. La comunidad educativa de Gualeguay celebra esta noticia, que representa un paso concreto hacia mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para estudiantes y docentes.
Ver noticia original