06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:13
06/05/2025 18:12
06/05/2025 18:12
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 06/05/2025 10:50
Alicia Oviedo asumió la presidencia del Comité Provincial de la UCR de Entre Ríos y no esquivó los temas sensibles que atraviesan al partido. En su discurso, la intendenta de Federal –primera mujer en ocupar ese cargo– lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, pidió mayor protagonismo en el Ejecutivo provincial, anticipó elecciones internas para evitar superposición con los comicios generales y dejó clara su postura sobre el futuro de las alianzas. “¿Vale la pena sumarse a alguien que actúa con tanta arbitrariedad?”, lanzó Oviedo al cuestionar un posible acuerdo con La Libertad Avanza, postura que deberá debatir el congreso partidario. “Tenemos que volver a ser radicales, estar con la gente. Vamos a hacer alianzas si se escucha a la gente”, agregó ante una casa radical colmada. La dirigente también anunció que llamará a elecciones internas un año antes del fin de su mandato para desfasar el calendario partidario del cronograma electoral nacional. La medida busca evitar lo ocurrido en los últimos años, cuando la interna se vio opacada por la campaña general. Oviedo llegó a la presidencia tras la impugnación a la candidatura del intendente de Concordia, Francisco Azcué, quien fue mencionado especialmente en el acto pese a su ausencia. Su figura fue reivindicada por la flamante presidenta de la Juventud Radical, Eliana Lagraña, concejal de Concordia, quien lamentó los “caprichos de unos pocos” que impidieron su postulación. Críticas al Gobierno nacional y reclamo de espacios La nueva conducción provincial también dejó en claro su malestar con el rumbo de la gestión nacional. “Este es un gobierno centralista que desfinancia a provincias y municipios. Elimina impuestos coparticipables, no los otros”, denunció Oviedo en alusión al plan económico de Milei. En otro tramo, exigió mayor participación de la UCR en el gobierno provincial de Rogelio Frigerio. “Queremos estar en la mesa donde se toman decisiones. Acompañamos, pero también queremos ser parte de la gestión”, reclamó. La vicegobernadora Alicia Aluani, en tanto, reivindicó el acuerdo político que permitió al radicalismo integrar la fórmula que venció al peronismo en 2023. Lo mismo hizo el presidente saliente del Comité, Fuad Sosa, quien resaltó que “nos vamos por la puerta grande” y celebró que dirigentes del sector “Construir” hoy sean funcionarios del Ejecutivo. Milei divide aguas La figura de Javier Milei también generó cruces entre referentes radicales. Sosa y Sergio Avero (Comité Capital) marcaron su rechazo. Más cauto, el diputado Atilio Benedetti no descartó una alianza con LLA: “Se resolverá democráticamente. Coincidir en una oferta electoral no significa comulgar con todo lo que representa otro espacio”, señaló. Como delegado al Comité Nacional, Benedetti también hizo referencia a la futura renovación de autoridades a nivel nacional. Elogió la figura de Lousteau, actual titular del partido, pero advirtió que será clave “una conducción que represente a todos los radicales”. “Desde Entre Ríos podemos dar el ejemplo. Esta reunión es un orgullo para todos los radicales”, cerró el legislador. Fuente: Página Política
Ver noticia original