Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Nos encontramos en alerta, no sabemos hasta dónde puede llegar el desplazamiento de barrancas”

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 06/05/2025 05:50

    En DiamanteFM hablamos con el intendente de Diamante, Ezio Gieco, respecto al desbarrancamiento en la zona del Centro San Roque, donde también se encuentra el Cristo Pescador y algunas viviendas en Barrio Urquiza. “Desde el municipio nos hemos acercado al lugar afectado para observar los daños, poder modificar y extender el vallado por cuestiones de seguridad”, indicó. “El derrumbe anterior que se produjo hace un tiempo había llegado hasta el Centro San Roque, que se encuentra deshabitado, con este nuevo movimiento quedó literalmente en el aire, los movimientos continúan y seguramente colapsará. Nos encontramos en alerta por el resto de las construcciones del lugar, no sabemos hasta donde puede llegar el desplazamiento de la barranca. Estamos evaluando la reubicación del Centro San Roque para que pueda continuar con sus actividades de talleres que vienen desarrollando”. Ante nuestra pregunta el intendente expresó: “Estamos considerando la reubicación del Cristo Pescador que seguramente terminaremos concretando, es un símbolo de la ciudad y entre todos los diamantinos tendremos que encontrar un lugar adecuado para trasladarlo”. “Hay un proyecto de estabilización de barrancas para nuestra ciudad que se encuentra en la Dirección General de Hidráulica y Obras Sanitarias de la provincia, antes de asumir la gestión municipal ya nos habíamos contactado con el ingeniero Pintos. Se necesita el financiamiento de un banco internacional para concretar el proyecto, se ha gestionado desde la provincia y también desde el municipio, hemos mantenido reuniones con el gobernador Frigerio para continuar con las gestiones necesarias”, informó. “Este proyecto está finalizado desde el año 2019, en diciembre del 2023 el presupuesto para esta obra era de cinco mil millones de pesos”, remarcó. “Asimismo se debería acoplar la obra de los residuos cloacales. Estamos trabajando con el ingeniero Tomás Escobar y el ingeniero Pintos en una análisis pormenorizado”. “En la década del 90 se pudo concretar una parte de la estabilización de barrancas que abarcó el sector que se encuentra detrás del Complejo Cabañas del Sol, desde el Mirador Paz Carreras hacia el sur nunca se logró avanzar con la obra”. “A través de la colocación de cámaras se extrae la humedad de las barrancas producida por agua de las vertientes que se dirigen al río, estas cámaras con el transcurso del tiempo también han sufrido desplazamientos que debería corregirse”. “Todos los proyectos van entrelazados unos con otros, no es una obra aislada”. “Lamentablemente la solución no es inmediata, es una obra muy grande con un alto costo. La idea es hacer tres terrazas y canalizar las corrientes de agua, además de intervenir una zona puntual que se encuentra urbanizada”, detalló. “En una de las reuniones le planteamos al gobernador poder ir adelantando etapas desde el municipio, comenzar a construir viviendas para trasladar a la gente, sería 40 familias que se encuentran en zona de derrumbe. Estamos evaluando algunos terrenos del ferrocarril, solicitamos la restitución de algunos terrenos a la provincia, modificamos los límites de la Reserva Tierra Chaná, señaló Gieco. “Hay familias que fueron beneficiadas con viviendas que se les adjudicaron en otros lugares y que debieron ser ocupadas, pero volvieron a la zona de riesgo“, finalizó el intendente. (DiamanteFM)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por