06/05/2025 12:39
06/05/2025 12:38
06/05/2025 12:38
06/05/2025 12:37
06/05/2025 12:37
06/05/2025 12:36
06/05/2025 12:36
06/05/2025 12:36
06/05/2025 12:36
06/05/2025 12:36
Concordia » Diario Junio
Fecha: 06/05/2025 05:22
«Es llamativo. En mi caso son pastillas para la presión y eso tiene solución pero hay enfermedades más complejas que no van a tener cobertura», dijo. Cabrera sostuvo que no se sabe por cuantos días van a permanecer en esa situación pero ya esta iniciado mayo y hay mucha incertidumbre. «No es que uno dice me compro medicamentos y ya está. En la actual situación económica en la que estamos, hay compañeros para quienes hay remedios que son bastante onerosos y es muy difícil que lo puedan comprar», indicó. «Es preocupante esta situación. No tenemos capacidad de respuesta rápida por parte de los gremios mayoritarios», expresó. Cabrera lamentó el cierre de delegaciones como en el barrio de La Bianca, entre otras cuestiones. A su vez, dijo que no se ve ninguna reacción del arco político opositor en relación al PJ. «La obra social no es solo del arco político sino que hubo un acuerdo de los trabajadores con el sector que está en la oposición para que nos pueden brindar una mayor cobertura», mencionó. Mas adelante, Cabrera mencionó que a los trabajadores municipales el proyecto de ley que modifica al Iosper «prácticamente no los contiene». «No sé si no lo quieren entender o no lo quieren saber o quieren hacer oídos sordos porque tienen algún acuerdo con el gobierno de la provincia pero a ellos les va a afectar también», mencionó. Por último, Cabrera sostuvo que mañana o pasado irá al Iosper a buscar los medicamentos. «Hasta que no me solucionen, no me voy a retirar», remarcó. Para el representante del Frente Surge, el gobierno provincial, mediante el mecanismo de «prueba y error» va testeando la capacidad de respuesta que hay del otro lado. «Si no hay reclamos, esto va a seguir adelante».
Ver noticia original