Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cineasta cordobés Gerardo Olivares anuncia las fiestas en un pregón cargado de nostalgia: "Mayo en Córdoba no se explica, se vive"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 06/05/2025 07:03

    Entre caminos de gravilla en El Brillante, la caseta del Círculo de la Amistad, algunas locuras, una eterna fuente de inspiración y un lugar al que siempre regresar. Así ha evocado este lunes el cineasta y guionista Gerardo Olivares (Córdoba, 1964) sus raíces durante el apasionado pregón que ha pronunciado en el Gran Teatro, y con el que da comienzo al Mayo Festivo: «En mayo Córdoba es la ciudad de la alegría», ha resumido. El Gran Teatro acoge el pregón del Mayo Festivo / A. J. González En un discurso que evocaba aquella célebre cita del poeta Rainer M. Rilke —«la verdadera patria del hombre es la infancia»—, Olivares ha hilado un pregón cargado de memoria, abriendo la puerta a sus recuerdos de niño en las calles sin asfaltar de El Brillante. «Mi infancia en Córdoba la llevo tatuada en el alma. Fui muy feliz», ha afirmado con contundencia, aunque sin poder ocultar la emoción. Ha rememorado la primera película que vio —precisamente en el Gran Teatro—, las tardes con amigos comiendo un bocadillo en el barrio y sus primeras ferias en el Paseo de la Victoria, «donde el aire olía a primavera y a alegría», relató. Abandonar tu ciudad Sin embargo, tuvo que marcharse muy pronto de su ciudad. Primero lo hizo al internado de Campillos (Málaga), luego a Madrid para empezar sus estudios universitarios. Aun así, nunca se desconectó del todo. «Algunos sábados subía en mi Vespino hasta el Mirador de las Ermitas. Desde allí, en los atardeceres de invierno, veía el sol esconderse (...). Yo pensaba: si existe el paraíso, debe parecerse mucho a esto», ha rememorado. Un libro sobre el descubrimiento de América le inspiró para crear La Ruta de las Córdobas, su primera serie documental: «Un homenaje a esta tierra, a la ciudad que llevo por el mundo, y al latido que nunca se apaga», ha explicado. Más tarde, «cuando el cine se convirtió en mi vida» su tierra le inspiró a crear la película Entre lobos. Esa conexión permanece viva a día de hoy: «Aquí rodaré mi próxima película», ha recordado, porque «siempre termino volviendo aquí, donde empezó todo». Dentro de ese sempiterno impulso de regresar, el Mayo Festivo ocupa un lugar especial: «Mayo en Córdoba no se explica, se vive», ha resumido. «Nos metemos en los Patios, donde hasta las piedras huelen a jazmín. Y rematamos en la Feria, bailando, riendo, abrazando, viviendo», ha expresado con entusiasmo. En su opinión, en estas fechas, «los problemas se visten de faralaes». Y así ha cerrado, fiel a su estilo cercano y emotivo: «Cordobeses, dejarse de chuminás y pegoletes porque en Mayo Córdoba es la ciudad de la alegría».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por