Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Microsoft Cierra Skype y Da la Bienvenida a Teams como Nueva Plataforma de Comunicación

    Federal » El Federaense

    Fecha: 06/05/2025 03:49

    En un giro significativo dentro del ámbito de la comunicación digital, Microsoft ha decidido poner fin a la vida de Skype, la popular aplicación de mensajería y llamadas, que formó parte de su ecosistema desde el año 2011. Este cierre definitivo tuvo lugar el pasado lunes 5 de mayo, marcando un cambio de era en la forma en que los usuarios se conectan virtualmente. La empresa ha orientado su enfoque hacia Teams, su plataforma lanzada en 2017, que ha ido adquiriendo notoriedad y funcionalidades que parecen haber eclipsado a Skype. Desde la incorporación de llamadas individuales y grupales hasta la integración de la gestión de archivos y calendarios, Teams se ha posicionado como una solución integral para la comunicación tanto personal como profesional. Transición de Skype a Teams Con el cierre de Skype, Microsoft ofreció a los usuarios la posibilidad de migrar sin contratiempos a Teams, utilizando las mismas credenciales o exportando sus datos de contacto y chats anteriores. Este proceso busca garantizar que quienes dependían de Skype para mantenerse en contacto con amigos y seres queridos puedan retomar sus interacciones de manera sencilla. Desde su fundación en 2003, Skype se convirtió en un referente en el ámbito de la comunicación digital, especialmente tras su adquisición por Microsoft por una suma de $8.500 millones. Durante años, fue la herramienta favorita para realizar videollamadas y chats, pero la competencia de plataformas como Slack, Zoom y, por supuesto, Teams, comenzó a arrebatarle cuota de mercado. El futuro de la comunicación en Microsoft A medida que Microsoft avanza, es evidente que Teams no solo es un reemplazo de Skype, sino un ambicioso intento de consolidar su presencia en el mercado de las herramientas de colaboración. La compañía también ha facilitado el inicio de sesión en Teams para los usuarios de Skype que aún utilicen la versión gratuita, asegurando que sus contactos y mensajes queden a su disposición sin complicaciones. Sin embargo, es importante señalar que el cierre de Skype no afecta a los usuarios de Skype Empresarial, que aún podrán continuar utilizando sus servicios habituales. Esta decisión pone de manifiesto la estrategia de Microsoft de concentrar sus esfuerzos en una plataforma, brindando una experiencia de comunicación más robusta y efectiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por