06/05/2025 06:43
06/05/2025 06:42
06/05/2025 06:42
06/05/2025 06:41
06/05/2025 06:41
06/05/2025 06:40
06/05/2025 06:40
06/05/2025 06:40
06/05/2025 06:39
06/05/2025 06:39
» Elterritorio
Fecha: 06/05/2025 02:20
El candidato a concejal en Posadas por la Libertad Avanza, busca llegar a una banca y sí “ordenar el concejo deliberante” lunes 05 de mayo de 2025 | 12:45hs. Con la meta puesta en la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, Guillermo Orsat, lanza su candidatura a concejal en la ciudad de Posadas. El actual jefe de ANSES en Oberá y referente del espacio libertario en Misiones, es uno de los candidatos por La Libertad Avanza, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 8 de junio. “Vivo en Posadas desde hace 20 años. Inicié junto a otras personas el Partido Libertario cuando éramos pocos. Fui el último presidente antes de que se terminara la constitución y, luego, nos invitaron a sumarnos a La Libertad Avanza, el partido del presidente. Hoy soy candidato a concejal”, relató en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Orsat sobre su recorrido político y su salto al espacio que lidera Javier Milei. Con 53 años y dos décadas de residencia en la capital provincial, Orsat se presenta como una voz crítica hacia el funcionamiento del Concejo Deliberante local y apunta a una reforma profunda en la administración municipal. “Posadas, con 14 concejales, tiene 122 empleados por concejal. La media nacional es 17. Córdoba tiene ocho. En Paraná, una ciudad gemela a Posadas, figuran 176 empleados contra los 1.585 que tiene el Concejo Deliberante de Posadas”. Para el candidato, este descontrol administrativo impide ejercer un verdadero control sobre el Ejecutivo municipal: “No podemos criticar lo que se hace o no se hace desde el Concejo si primero no ordenamos la casa. Mi meta es revisar la cuenta y la planta de empleados. Hay dinero mal direccionado que se podría aplicar a situaciones esenciales, especialmente para los jubilados”. Orsat asegura que, en caso de acceder a una banca, informará a la ciudadanía sobre lo que ocurre puertas adentro y rechaza cualquier “pacto de silencio”. “El emblema de La Libertad Avanza es la motosierra necesaria, pero dirigida a quienes cobran sin trabajar. Eso es una estafa para el contribuyente y para el buen empleado público”, enfatizó. Respecto a sus propuestas, Orsat reconoce que la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los vecinos, pero insiste en atacar la raíz del problema: “la causa es el mal gasto de los recursos. Hay que aliviar la presión impositiva de las tasas municipales para que la gente disponga de su dinero y del fruto de su trabajo. Todo gasto lo terminan pagando los contribuyentes”. Finalmente, el candidato aclaró que, de asumir el cargo, renunciará a su puesto en ANSES y que su equipo tampoco permanecerá en la planta del Concejo una vez finalizado su mandato: “El que va conmigo, cuando termine mi mandato, se va. No se van a quedar engrosando la planta laboral del Concejo”.
Ver noticia original