Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • WERETILNECK RATIFICÓ QUE RÍO NEGRO SERÁ LIDER EXPORTADOR DE GAS O PETRÓLEO

    Parana » Minutonoticias

    Fecha: 06/05/2025 01:28

    “No hay ninguna duda de que nuestro Golfo San Matías será el sitio exportador más importante del continente”, afirmó Weretilneck, ratificando el “paso firme” del proyecto impulsado por Southern Energy (conformada por Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG) que prevé una inversión inicial es de U$S2.900 millones, proyectada a U$S7.000 millones en 20 años, con capacidad para producir seis millones de toneladas anuales de GNL. Se contempla la construcción de un gasoducto dedicado desde Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías, que permitirá abastecer a los dos buques: el “Hilli Episeyo”, que comenzará a producir en 2027, y el “FLNG MKII”, que operará desde 2028, duplicando la capacidad instalada en la provincia. Ya cuenta con la autorización de la Secretaría de Energía de la Nación para exportar desde las costas rionegrinas durante 30 años, consolidando un polo estratégico para la región. “El primer proyecto, el de PAE-Golar, ya estaba confirmado, con audiencia pública realizada y todo listo. Ahora ya son dos barcos, con lo cual eso es una realidad”, afirmó Weretilneck. En ese marco, expresó su satisfacción por el rol que cumple Río Negro en acompañar a la provincia de Neuquén para exportar toda la producción, destacando que la primera gran obra en marcha es el proyecto Vaca Muerta Sur, orientado a la exportación de petróleo. Weretilneck detalló además que será necesario desarrollar toda una infraestructura en tierra para que el gas llegue a los barcos y que estos contratos, que tienen una vigencia mínima de 20 años, generarán un importante movimiento económico local a través de servicios asociados, como logística, aduanas y operaciones portuarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por