Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: Las Calesitas de la ciudad lanzan una campaña solidaria a beneficio del hospital San Roque

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 06/05/2025 01:11

    Las Calesitas de Paraná volverán a ser escenario de una cruzada solidaria durante mayo, en el marco del Mes de los Jardines. Martín Apaldetti, responsable del espacio, anunció que relanzan una campaña que tiene más de 20 años de historia, esta vez a beneficio del Voluntariado Santa Rita del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital entrerriana. “Vamos a convocar a todos los jardines de infantes de la ciudad y zonas aledañas a que vengan a las calesitas”, explicó Apaldetti. Este año, la consigna es recolectar juguetes, elementos de higiene y limpieza, lápices, fibras y libritos para colorear. “Centralizamos la campaña en eso puntualmente. No ropa, ni zapatos, ni alimentos. Esto es lo que más cuesta tener en stock para los chicos que están hospitalizados”, remarcó. Participación de jardines y familias La campaña se articula junto a docentes de nivel inicial de la ciudad y zonas aledañas, quienes coordinan la visita de los niños a las calesitas ubicadas en plaza Sáenz Peña, plaza Mujeres Entrerrianas y en la zona del Puerto. “Trabajamos en conjunto con todas las maestras jardineras, que son unas genias. El año pasado fueron como 50 o 60 escuelas en un mes”, destacó Apaldetti. Además, aclaró que quienes no tengan niños en edad escolar también pueden colaborar acercando donaciones directamente al voluntariado del hospital o a las calesitas durante los fines de semana. Para coordinar la visita o sumarse a la campaña, se puede contactar al teléfono 3434687588 o al Instagram @calesitas La propuesta no solo busca recolectar insumos, sino también sembrar valores solidarios en los más pequeños. “Cuando los nenes me dejan la bolsa con juguetes, me dicen: ‘Esto es para los chicos que están en el hospital, espero que se recuperen’. No subestimemos a los chicos, entienden todo y tienen un nivel de conciencia que emociona”, expresó Apaldetti. “La calesita es un espacio donde se encuentran tres generaciones. El abuelo, el papá, el nieto. Y el mayor poder es la imaginación del nene, cuando el chico va en el caballito, con su espada, combatiendo en una batalla, no hay quien le diga lo contrario; y ese poder de la imaginación es lo que sostiene esto”, reflexionó. Finalmente, confirmó que se adaptarán a los horarios escolares y condiciones climáticas. “Coordinamos todo. Si llueve, si tienen actos, si no pueden venir justo en mayo, no importa. Nos organizamos igual. Lo importante es que todos los chicos vivan esta experiencia y sepan que están ayudando a otros”, concluyó. Leé también: https://entremediosweb.com/l-gante-hablo-por-primera-vez-de-su-enfermedad

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por