06/05/2025 01:11
06/05/2025 01:11
06/05/2025 01:11
06/05/2025 01:11
06/05/2025 01:10
06/05/2025 01:10
06/05/2025 01:10
06/05/2025 01:10
06/05/2025 01:10
06/05/2025 01:10
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/05/2025 20:35
“Muy feliz de esta gran entrada a Europa”, así resumió Matías Russo, en charla con el programa Lo tuyo ya sale en Radio Plaza, su regreso a la competencia internacional tras varios años alejado de las pistas. El piloto paranaense, que brilló en Le Mans y tuvo su paso por Ferrari, volvió al automovilismo europeo con un triunfo contundente en el GT Italiano. “Lo esperaba porque realmente me lo propuse hace mucho tiempo”, reconoció sobre su victoria dentro de la categoría Pro-Am de la GT Cup. “Estaba entrenando muy duro, sabía a dónde venía y a qué, lo tenía muy claro”, agregó. La clave, según él, fue la preparación y la confianza: “Nunca dudé de mí, de lo que podía hacer en un auto”. La vuelta no fue sencilla: “A veces perdés las ganas porque se pone muy cuesta arriba, pero la vida me ha enseñado que cuando más cuesta arriba está, es porque está por llegar a algún lado”, reflexionó. Esa convicción lo llevó a anotar en su calendario, dos meses antes, que iba a ganar en Misano. Y así fue. “Ayer a la mañana fui a una iglesia en Rimini, cerca del circuito, a agradecer todo lo que me está pasando”, contó el entrerriano. El agradecimiento no fue casual: el piloto llegó seguro que se llevaba la victoria para Argentina. “Me levanté convencido también de que me venía con el triunfo argentino”, dijo. La próxima fecha del calendario será en Monza, dentro de cinco semanas. Russo planea volver a Paraná para seguir entrenando y trabajando: “Esto realmente me pone en un lugar que no tenía dudas de que podía estar. Me convencí que estoy en mi mejor momento”. Con una preparación física intensa y años de experiencia acumulada, se siente listo para aprovechar esta oportunidad. “No lo voy a desaprovechar porque tengo todas las cosas alineadas para que esto pase”, afirmó. Competencia de alto nivel El automovilismo europeo representa un nivel de exigencia muy diferente al nacional. “Este es un auto de gran turismo, cosa que en Argentina no hay”, explicó. La exigencia técnica y física es notable: “Ayer manejé algo similar a 4 o 5 carreras de TC. El desgaste del auto y del piloto es inmenso”. Proyecciones en Europa El calendario del campeonato incluye otras tres fechas de Endurance: Monza, Imola y Mugello. “Se está hablando para hacer algunas otras cosas también”, adelantó, aunque prefiere no anticiparse. “Paso a paso, pero me encantaría hacer alguna carrera de 12 o 24 horas este año”. El fin de semana en Misano fue especial: “Pateamos el tablero, como decimos en Argentina. Mucha gente se acercó a felicitarme”. “Vine solamente a ganar, y eso no es un comentario fuera de lugar. Estaba convencido de que lo iba a lograr”, sostuvo. Para Russo, lo importante es tener el foco claro: “Después te pueden salir mal las cosas, pero siempre hay que pensar en lo que uno quiere y hacer muchas cosas porque vale la pena”.
Ver noticia original