05/05/2025 23:31
05/05/2025 23:31
05/05/2025 23:30
05/05/2025 23:30
05/05/2025 23:30
05/05/2025 23:30
05/05/2025 23:30
05/05/2025 23:29
05/05/2025 23:29
05/05/2025 23:29
» TN corrientes
Fecha: 05/05/2025 19:45
Investigación Demoras y caos en España por el robo de cables del sistema de trenes Lunes, 5 de mayo de 2025 Conexiones desde Madrid hacia otras importantes ciudades españoles sufrieron hasta tres horas de retraso por un hecho de vandalismo e inseguridad que el gobierno español investiga. Un acto de sabotaje interrumpió el servicio de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, dejando a miles de viajeros varados durante horas. El incidente generó fuertes críticas al Gobierno y puso en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria. El domingo 4 de mayo, un robo coordinado de aproximadamente 300 metros de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo provocó la paralización de la línea AVE Madrid-Sevilla. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el hecho como un "sabotaje" y señaló que "quien lo hacía sabía a lo que iba". Lo que se sabe La interrupción del servicio afectó a más de 16.000 pasajeros y 30 trenes, coincidiendo con el retorno del puente del Día del Trabajo y la víspera de la Feria de Abril en Sevilla. Los trenes permanecieron detenidos durante más de 12 horas, generando aglomeraciones y frustración entre los viajeros. La Guardia Civil inició una investigación para determinar la autoría del robo, mientras que Adif documentó los daños para presentar una denuncia. Repercusiones políticas El incidente desató una ola de críticas hacia el Ejecutivo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que "todo lo que gestiona directamente el Gobierno es un caos y va a peor". Por su parte, la Junta de Andalucía exigió soluciones ante la afectación de miles de ciudadanos. El PSOE respondió acusando a los líderes opositores de oportunismo político, mientras que el ministro Puente anunció la necesidad de reforzar la seguridad en la infraestructura ferroviaria. Aunque el servicio se restableció alrededor de las 9:30 de la mañana del lunes, Renfe y Ouigo advirtieron que podrían persistir retrasos. La operadora de bajo coste pidió a sus viajeros que estén atentos a las reprogramaciones y posibles compensaciones. Este incidente se suma a una serie de problemas en el sistema ferroviario español, evidenciando la necesidad de medidas urgentes para garantizar la seguridad y eficiencia del transporte. Lunes, 5 de mayo de 2025
Ver noticia original