07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
07/05/2025 10:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 05/05/2025 23:31
Organismos de derechos humanos repudian los arrebatos del presidente hacia periodistas críticos, denunciando que fomentan una persecución mediática y política. Organismos de derechos humanos han denunciado los ataques del presidente Javier Milei hacia la prensa crítica en Argentina, señalando que estos gestos fomentan una persecución mediática y política inédita para un mandatario. Esta postura fue respaldada luego de informes emitidos por el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y Amnistía Internacional, los cuales alertaban sobre los constantes arrebatos de Milei contra los medios de comunicación. La Mesa de Organismos de Derechos Humanos emitió un comunicado cuestionando profundamente las actitudes del presidente hacia los comunicadores críticos de su gestión. Se consideró que los discursos de Milei incitan al odio y a una persecución sin precedentes en un cargo presidencial, con insultos tanto generales como personales hacia aquellos que intentan revelar la realidad argentina. En un contexto donde los ataques a periodistas han aumentado, siendo el 53% proveniente de figuras políticas como Milei, se destacó su participación en 56 episodios denunciados. Los tipos de agresiones incluyeron discursos estigmatizantes, ataques a la integridad física y restricciones al acceso a la información, entre otros. La situación preocupa a los organismos de derechos humanos, quienes manifestaron un firme rechazo a los dichos de Milei, considerándolos indignos y contrarios a los principios democráticos. Se espera que tanto el Poder Judicial como el Congreso Nacional tomen acciones para procesar y castigar este tipo de actitudes autoritarias y violatorias de la libertad de expresión. En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, FOPEA presentó su informe anual de monitoreo de la libertad de expresión titulado "El asedio al periodismo debilita la democracia", destacando un aumento del 53% en los ataques a la prensa en comparación con años anteriores. Amnistía Internacional también alertó sobre un retroceso en los derechos en Argentina durante la gestión de Milei, enfatizando el deterioro de la calidad democrática y la creciente censura a las voces disidentes en un contexto global marcado por tendencias autoritarias.
Ver noticia original