05/05/2025 20:47
05/05/2025 20:47
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
05/05/2025 20:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/05/2025 14:49
Maisie Williams interpretando a Arya Stark en "Game of Thrones" Con una imagen que contrasta con la feroz Arya Stark que encarnó en Game of Thrones, Maisie Williams se muestra hoy como una mujer comprometida con causas sociales y proyectos creativos. Su transformación pública incluye no solo un cambio físico evidente, visible en sus redes sociales, sino también una evolución personal marcada por el activismo, la conciencia sobre la salud mental y una carrera que se amplió más allá del éxito televisivo que la consagró desde la infancia. Qué edad tiene hoy Maisie Williams Maisie Williams en la actualidad (Fuente: Instagram @maisie_williams) Maisie Williams, cuyo nombre completo es Margaret Constance Williams, nació el 15 de abril de 1997 en Bristol, Reino Unido. Hoy tiene 28 años. Su salto a la fama ocurrió cuando tenía solo 12 años, al ser seleccionada para interpretar a Arya Stark en la serie Game of Thrones, producida por HBO. Desde entonces, su vida ha estado marcada tanto por el reconocimiento internacional como por un proceso personal de sanación y activismo, especialmente tras revelar episodios traumáticos de su infancia. A lo largo de los años, Williams ha consolidado una carrera que abarca cine, televisión, pódcast y proyectos sociales, manteniéndose activa y relevante en la industria del entretenimiento y en causas humanitarias. Cómo fue la filmación de Game of Thrones para Williams La grabación de la serie fue todo un desafío para Maisie Williams (Fuente: goodfon) La filmación de Game of Thrones representó un desafío significativo para Maisie Williams desde el inicio. Fue elegida para el papel de Arya Stark cuando tenía apenas 12 años, y al interpretar a un personaje zurdo, decidió usar la mano izquierda en las escenas de lucha. Esa elección inicial, que parecía menor, se volvió una dificultad creciente a medida que las secuencias de combate se volvían más complejas, ya que tuvo que mantener esa coherencia durante toda la serie. Qué otros proyectos realiza Williams en la actualidad Maisie Williams actualmente realiza dos proyectos en su vida (Fuente: Instagram @maisie_williams) Maisie Williams era una pequeña actriz británica desconocida hasta que su impresionante papel de Arya Stark en Game of Thrones –la serie que fue un enorme éxito en HBO- la catapultó a la fama con solo 12 años. La chica que durante mucho tiempo escondió los abusos que sufrió por parte de su padre Gary Williams pudo resolver sus problemas y lanzó un proyecto solidario en la web. Williams guardó durante toda su primera infancia el dolor por los abusos de su padre Gary Williams. Su padre no vivía con la familia, porque se había separado hace unos años de su madre, Hilary Frances Pitt, cuando Margaret era bebé, pero iba a pasar algunos días a la semana con él. Siguiendo con esto, hace unos meses, Williams se animó a contar qué le había ocurrido cuando era niña en un podcast del periodista Steven Bartlet llamado “The diary of a CEO” (El diario de una CEO en español). En el podcast, contó que su madre había tenido que escapar de la violencia que sufría por parte de su padre cuando ella apenas había cumplido 4 meses de vida, que ella dejó de verlo cuando tenía apenas ocho años y que tuvo que atravesar momentos de su infancia muy duros. Dentro de este contexto, Maisie Williams está involucrada actualmente en varios proyectos más allá de su carrera como actriz: Pódcast “Frank Film Club”: participa en esta producción que forma parte de sus actividades en medios digitales y culturales. The Mazi Project: fundó esta iniciativa solidaria que ya está en funcionamiento en su ciudad natal, Bristol. El proyecto está dirigido a jóvenes marginados de entre 16 y 25 años y busca ayudarlos a reconstruir sus vidas. Les enseñan a cocinar con ingredientes sustentables, cuidar su salud y acceder al mercado laboral. Estas actividades reflejan su interés sostenido en temas de salud mental, bienestar juvenil y justicia social, en respuesta a su propia historia de vida.
Ver noticia original