06/05/2025 00:18
06/05/2025 00:17
06/05/2025 00:16
06/05/2025 00:14
06/05/2025 00:13
06/05/2025 00:12
06/05/2025 00:11
06/05/2025 00:10
06/05/2025 00:10
06/05/2025 00:07
Parana » Plazaweb
Fecha: 05/05/2025 20:46
Más de treinta personas damnificadas, sueños truncados de tener una vivienda propia y una causa judicial en marcha son el saldo de la denominada "causa Migueles", que investiga una estafa inmobiliaria vinculada a la venta de terrenos en un loteo llamado "Valles de Oro Verde". Norma Raquel Migueles y su hermano José Ricardo Migueles están imputados por haber vendido terrenos que no les pertenecían legalmente, ya que estaban en proceso de sucesión y registrados a nombre de otra familia. Este lunes, los implicados se presentaron en una audiencia en los tribunales de Paraná, donde se esperaba avanzar con un juicio abreviado. Sin embargo, el juez interviniente, Alejandro Cánepa, desestimó esa posibilidad al considerar que los hechos denunciados revisten una gravedad mayor a la que había planteado la fiscalía, lo que fue bien recibido por las víctimas. En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), Juan Solé, uno de los damnificados, relató que él y su pareja conocieron los terrenos a través de la inmobiliaria Nader, firmaron un boleto de compraventa en una escribanía y, pese a las demoras en la entrega, siguieron esperando durante años. Solo después de iniciar una investigación catastral descubrieron que los lotes jamás habían sido propiedad de los Migueles, y que la escribana implicada continuó avalando operaciones con terrenos que no podían ser escriturados. "Cuando nosotros iniciamos la denuncia, la abogada nuestra va a Catastro y revistas las escrituras de los terrenos propiamente dichos, del loteo en general. Ahí descubre que efectivamente los terrenos no estaban a nombre los Miguele. Esos terrenos, en este caso los del loteo que se iba a llamar Valles de Oro Verde, estaban a nombre de la familia de Chansi", contó. Enseguida, recordó: "Nosotros hemos ido a la casa de la señora Migueles, en Oro verde, a charlar con ella por este tema de que no nos daban los terrenos. Ellas nos decía faltaban algunas obras de infraestructura. Nosotros íbamos al loteo y no había nada. No era que estaban haciendo la entrada o el cerco de lo que iba a ser un barrio privado. No había nada, ni siquiera estaban loteados los terrenos". "Fuimos dos o tres veces y después terminó toda en una denuncia. La denuncia nosotros la hacemos el 14 de septiembre del 2016. Desde ahí se remonta toda esta mega estafa. Y hay gente que denunció en el 2015. 28 hechos tiene la señora y uno el hermano", finalizó. Las víctimas exigen ahora que la causa no se minimice ni se cierre con penas en suspenso, sino que avance con toda la rigurosidad del sistema penal, dado el daño económico y emocional que esta estafa les provocó. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original